• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Teledetección

Aplicaciones de la Teledetección Ambiental

06/02/2017 Deja un comentario

Como vimos en una de nuestras entradas anteriores sobre la teledetección, la teledetección se define como “el proceso de análisis de la energía reflejada por los objetos”.  Según esto, la teledetección es una técnica que puede aportar una información muy valiosa para el medio ambiente, así que, como profesionales en el medioambiente que somos, nos debe interesar muchísimo adquirir experiencia y formación en la teledetección ambiental, ya que es la ciencia que une los sensores remotos con el medioambiente.

Teledetección Ambiental

La observación terrestre que realizan los satélites de recursos naturales facilita una información crítica sobre el estado de la cubierta vegetal o las superficies marinas, complementando la adquirida por otros medios convencionales, como la fotografía aérea o los trabajos de campo.

Ventajas de la Teledetección

Entre las ventajas que ofrece la Teledetección, destaca su alta periodicidad temporal, por lo que se facilita el seguimiento de aquellas variables ambientales sometidas a una intensa dinámica. Además, gracias a la teledetección ambiental se brinda la posibilidad de obtener información de grandes superficies de territorio en poco tiempo, de tal manera que extensas regiones pueden ser muestreadas en su totalidad en pocos días.

Por otra parte, recientemente se han llevado a cabo avances tecnológicos y operativos que han facilitado el suministro de imágenes de mayor resolución espacial, lo que permite el desarrollo de aplicaciones más próximas a la gestión y toma de decisiones a diversas escalas de trabajo.

Teledetección Ambiental

Aplicaciones en la Teledetección Ambiental

La Teledetección se puede considerar una disciplina científica en sí misma. Sin embargo, su máximo interés reside en su transversalidad y en el apoyo mediante datos que ofrece a un gran abanico de campos como la geología, la ecología, la agricultura, la meteorología, etc. Debido a esto, las aplicaciones de la teledetección son muy amplias dentro del medio ambiente o de la Teledetección Ambiental. Destacamos aquí algunas de ellas:

  • Estimación del consumo de agua en la agricultura
  • Mapas de bosques y cultivos
  • Seguimiento de prácticas agrícolas
  • Detección y seguimiento de inundaciones
  • Detección de grandes catástrofes naturales
  • Detección de zonas quemadas
  • Estudio de la erosión de playas y arenales
  • Inventario regional para usar en estudios de impacto ambiental
  • Inventario de agua superficial
  • Medidas de movimientos de icebergs en zonas polares o de movimientos sísmicos
  • Cartografía térmica de la superficie del mar
  • Medición de la salinidad del mar
  • Control de la calidad física del agua superficial: turbidez y contenido de algas.
  • Cartografía de la cobertura vegetal del suelo
  • Evaluación de las condiciones de estrés en la vegetación debidas a sequía o deforestación.
  • Cartografía de usos del suelo y estudios de cambios de usos del suelo
  • Predicción del rendimiento de cultivos
  • Cartografía de zonas inundadas
  • Realización de inventarios forestales

¿Cómo puedes formarte en Teledetección Ambiental?

Como ves, como profesional del medio ambiente y de los SIG es prácticamente un deber formarte en Teledetección Ambiental. Desde Geoinnova Formación queremos brindarte esa oportunidad con nuestro Curso de Introducción a la Teledetección Ambiental, el cual forma parte de nuestro Master TGIS, pero que también puedes optar por tomarlo de manera independiente al Máster de SIG.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Pansharpening en SNAP. Mejora tus imágenes satelitales usando la banda pancromática.
16/12/2022
Telecomunicaciones por satélite: Mejorando la comunicación espacial
20/10/2022
EOSDA planea lanzar la primera constelación de satélites centrada en la agricultura
05/08/2022

Miguel Ángel Hurtado

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}