• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
SIG

Análisis Ráster mediante álgebra de mapas

Sep 22, 2014 · Por Roberto Matellanes Ferreras 2 comentarios

¿SABES COMO REALIZAR ALGEBRA DE MAPAS EN ARCGIS?

Los archivos ráster ofrecen un gran potencial analítico a la hora de evaluar sus píxels y llevar a cabo sencillas superposiciones de mapas temáticos tal y como te explicamos en este artículo anterior sobre àlgebra de mapas.

La tradicional cartografía vectorial puede ser utilizada como base para desarrollar análisis espaciales en formato ráster o realizar transformaciones a una naturaleza ráster con la que llevar a cabo nuestros análisis de álgebra de mapas.

La superposición de mapas ráster de diferente temática puede ofrecernos soluciones tan concretas como la localización del recorrido de una carretera, la evaluación de la fragilidad territorial, la identificación de mapas de aptitud y zonas de campeo para la supervivencia de una especie o la modelización de la dispersión de un contaminante.

álgebra de mapas
Para trabajar la superposición de mapas en arcgis trabajamos el algebra de mapas con el Raster Calculator

Algunas extensiones de ArcToolBox, como Spatial Analyst Tools o 3D Analyst, son clave en el desarrollo y análisis del álgebra de mapas y por ejemplo encuentras aplicaciones directas muy comunes en la superposición de mapas impacto ambiental para crear mapas alternativos.

Uno de nuestros cursos en los que mejor puede contemplarse la metodología utilizada para el manejo de superposición de mapas raster para la creación de nuevos mapas alternativos, es nuestro Curso ARCGIS 10: Análisis de la fragilidad paisajística.

Ahora podrás acceder desde el siguiente link a la colección de vídeos, noticias, cartografías y documentos del taller gratuito de «ALGEBRA DE MAPAS ARCGIS».

El taller analiza, mediante álgebra de mapas, los lugares más apropiados para localizar la construcción de una fábrica distribuidora de cereales.

También llevarás a cabo conversiones de formatos cartográficos, análisis de Modelos Digitales de Terreno, reclasificación de archivos ráster y análisis espaciales y representación de mapas SIG..

Taller algebra de mapas
Accede desde aquí al taller de Álgebra de Mapas con Mapas Raster

Etiquetas: qgis

Artículos relacionados

Semivariogramas, análisis y creación de gráficos
¿Qué es un semivariogramas? Creación y análisis de gráficos
Dic 27, 2020
SIG
qgis
Semi-Automatic Classification plugin en QGIS
Usar Semi-Automatic Classification plugin en QGIS para imágenes satelitales
Dic 27, 2020
Teledetección
qgis
Acuerdo QGIS y Geoinnova
Geoinnova y la Asociación QGIS España firman acuerdo de colaboración para el apoyo y divulgación de actividades formativas de QGIS
Nov 30, 2020
Corporativo
qgis
Avatar

Roberto Matellanes Ferreras

Licenciado en Ciencias Ambientales con experiencia como responsable en la elaboración de cartografía nacional vinculada al Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, incluyendo la elaboración y gestión de la distribución de especies de flora y fauna así como hábitat y espacios naturales protegidos. Técnico de Evaluaciones de Impacto Ambiental en proyectos de repercusión ambiental para empresas y organismos públicos como Dragados, Canal de Isabel II, Eptisa, FCC, Isolux y diversas Confederaciones Hidrográficas.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarPablo dice

    Abr 13, 2017 en 6:55 pm

    Un buen Día sres. GEO INNOVA, deseariía saber como acceder al curso gratuito de analisi raster mediante ALGEBRA DE MAPAS.
    Atentamente

    Responder
    • AvatarAsociación Geoinnova dice

      Abr 15, 2017 en 6:42 pm

      Hola Pablo,
      Para inscribirte el curso de álgebra de mapas, tienes que hacerlo aquí: https://geoinnova.org/cursos/cursos-gratuitos-moocs/. Abajo del todo seleccionas el curso y tienes que seguir los pasos que se indican para matricularte. Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    LAStools y su visor lasview

    LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

    Captura de pantalla de EIDOS

    Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (947)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (11)
    • SIG (487)
    • Tecnología (73)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP