• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Alternativas al plástico para luchar contra la contaminación de los océanos

Jun 28, 2016 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

El uso intensivo del plástico en las últimas dos décadas ha generado el grave problema de contaminación marina que existe en la actualidad. Científicos, inventores y políticos de todo el mundo estudian y buscan soluciones al problema. Se centran en la búsqueda de materiales alternativos que puedan sustituir al plástico y en la planificación de estrategias para limpiar los océanos de esta masa que altera el ecosistema marino.

plástico
Fuente: www.elestimulo.com

En el 2010 se comenzó a tener una imagen clara del alcance del problema cuando el buque oceanográfico español Malaspina realizaba un estudio sobre los impactos del cambio climático en los océanos. Al analizar las muestras tomadas, descubrieron que el plástico se encontraba en todas partes. Además existían unas pequeñas partículas de plásticos que se confundían con la microfauna marina y podían ser asimiladas por los organismos.

En el 2013 el mismo grupo de científicos de la Universidad de Cádiz encabezados por Andrés Cózar trazó el primer mapa global de contaminación por plásticos en superficie. Dónde destacaban cinco grandes zonas de concentración de plásticos que coincidían con los giros subtropicales. En la actualidad continúan sus estudios en el Mar Rojo y en el Ártico.

plástico
Fuente: El Pais

Otro científico español, Javier G. Fernández desde la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur trabaja en un material llamado shrilk que es una sustancia flexible, resistente y lo más importante biodegradable. Este material es considerado la alternativa futura del plástico. El shrilk está compuesto por una combinación de materiales naturales, la quitina que procede del esqueleto externo de los artrópodos y de proteínas procedentes de la seda.

Mientras investigaba la posible producción de quitina en la mucosa de los peces, descubrió por casualidad que en las muestras de tejidos se encontraban micro partículas de plástico. Según afirma Fernández “No sabemos la magnitud del problema, no sabemos cuándo va a explotar y no sabemos los peligros que tenemos por delante”.

En los últimos años, se han desarrollado diversas campañas para concienciar a la población sobre los impactos que generan los plásticos en los océanos, además de promover la reutilización, el reciclaje y al ser posible evitar su uso.

Una de las iniciativas más recientes para sustituir el plástico ha venido de manos de una empresa cervecera artesanal llamada Saltwater Brewery de Florida que ha creado unas anillas biodegradables para los packs de seis latas.

plástico
Fuente: www.residuosprofesionales.com

Para la elaboración de estas anillas se han utilizado residuos de trigo y cebada procedentes de la producción de la cerveza, además de ser biodegradables son comestibles. De este modo se evitará el grave impacto que provocan las anillas de plástico sobre la vida marina ya que son las causantes de mutilaciones, estrangulamientos, malformaciones y muertes de multitud de animales marinos.

Esperamos que se multipliquen las iniciativas para encontrar alternativas al plástico y evitar que se cumplan las estimaciones realizadas por el Fundación Ellen MacArthur que afirma que para el 2050, habrá en el océano más toneladas de plástico que de peces.

Descubre más en nuestro blog sobre Contaminación de los océanos

Artículos relacionados

La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.
¿Qué es la educación ambiental?
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
Captura de pantalla de EIDOS
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
Dic 30, 2020
Medio Ambiente, SIG
Avefy es una aplicación para identificar aves de la península ibérica
Avefy, app con cantos de aves para aprender jugando
Dic 15, 2020
Medio Ambiente
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    LAStools y su visor lasview

    LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

    Captura de pantalla de EIDOS

    Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (947)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (11)
    • SIG (487)
    • Tecnología (73)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP