Santiago de Chile nunca ha gozado de una buena calidad del aire, pero esta semana nos niveles registrados han sido tan elevados que desde el Gobierno regional se ha decretado la emergencia ambiental, hecho que no ocurría desde 1999.

Aunque por fecha estaría comenzando el invierno en Santiago, parece que el otoño no quiere marcharse y con él la escasez de lluvias que viene sufriendo la ciudad,este fenómeno ha contribuido a empeorar la contaminación atmosférica. Esta situación ya se dio hace 16 años y entonces desde el gobierno se llevaron a cabo medidas como impedir el 40% del total de la ciudad, la paralización de 1347 fuentes fijas industriales y la prohibición de usar estufas a leñas.
A la espera de lluvia que mejore la calidad del aire, las autoridades en Santiago se han visto obligadas a decretar la alerta ambiental e implementar medidas para disminuir las emisiones a la atmósfera, como la restricción para los vehículos catalíticos cuyas placas finalicen en 5 y 6 y para los no catalíticos que tengan patentes terminadas en 9, 0, 1, 2, 3 y 4. Los conductores que no respeten la restricción deberán pagar una multa de unos cien dólares. Adicionalmente se incentivará el uso del transporte público y se restringirá la compra de automóviles.
Fuente: EP.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!