• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Alemania capital de las smart cities

May 13, 2015 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

El 21 de Mayo tendrá lugar la la Asamblea General de la European Innovation Partnership on Smart Cities and Communities (EIP-SCC) en la ciudad de Berlin, Alemania. El evento será inaugurado por Violeta Bulc, comisario europeo de Transportes y cerrado por Günther H. Oettinger, comisario europeo de Economía y Sociedad Digital.

smart cities
Fuente: www.uk.nec.com

La Asociación para la Innovación Europea sobre Ciudades Inteligentes y Comunidades ( EIP- SCC ) reúne a las ciudades , la industria y los ciudadanos para mejorar la vida urbana a través de soluciones integradas más sostenibles. Esto incluye la innovación aplicada, una mejor planificación, un enfoque más participativo , una mayor eficiencia energética , mejores soluciones de transporte , el uso inteligente de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC ) , etc.

smart cities
Fuente: European comission

La  Asamblea del EIP-SCC es iniciativa clave de Europa para crear un mercado común de soluciones sobre las Smart Cities. El objetivo de este foro es  «convertir a Europa en referente mundial en calidad de vida a la vez que se promueve la competitividad de la industria europea vinculada a las smart cities».

Asistirán al evento más de cuatrocientos representantes de «empresas, ayuntamientos, centros académicos, universidades y otras organizaciones de toda Europa que han presentado 370 iniciativas o proyectos denominados ‘compromisos’ con el eje de acción de las tecnologías y las infraestructuras organizativas necesarias para el despliegue de las smart cities o ciudades inteligentes en una Europa en la que el 70% de sus habitantes habita en núcleos urbanos».

Instituciones y empresas españolas han presentado 83 de los 370 compromisos. En concreto, veinte compromisos de empresas públicas, 26 de empresas y otras tantas (26) de centros tecnológicos y de investigación o de ámbito académico (el resto se trata de organizaciones sin ánimo de lucro o asociaciones empresariales).

Las iniciativas serán tratadas dentro de los Actión Cluster, se trata de grupos de trabajo donde los participantes se comprometen a trabajar en temas relacionados con las smart cities, compartiendo sus conocimientos y experiencias a cerca de esta temática. Existen 6 Action Cluster :

  • “Business Models, Finance and Procurement” (modelos de negocio, financiación y compra pública),
  • “Citizen Focus” (enfoque al ciudadano)
  • “Integrated Infrastructures & Processes (including Open Data)” (infraestructuras integradas y procesos, incluyendo datos abiertos),
  • “Policy & Regulations / Integrated Planning” (políticas y legislación / planificación integrada),
  • “Sustainable Districts and Built Environment” (edificación y barrios sostenibles),
  • “Sustainable Urban Transport” (movilidad urbana sostenible)

Con este evento la Unión Europea pretende consolidar este nuevo concepto de ciudad que pese a que surgió hace unos años, ha llegado para quedarse.

Fuente: eu-smartcities.eu

Artículos relacionados

La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.
¿Qué es la educación ambiental?
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
Captura de pantalla de EIDOS
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
Dic 30, 2020
Medio Ambiente, SIG
Avefy es una aplicación para identificar aves de la península ibérica
Avefy, app con cantos de aves para aprender jugando
Dic 15, 2020
Medio Ambiente
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    LAStools y su visor lasview

    LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

    Captura de pantalla de EIDOS

    Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres

    Semivariogramas, análisis y creación de gráficos

    ¿Qué es un semivariogramas? Creación y análisis de gráficos

    Semi-Automatic Classification plugin en QGIS

    Usar Semi-Automatic Classification plugin en QGIS para imágenes satelitales

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (120)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (11)
    • SIG (489)
    • Tecnología (74)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP