• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Agua y Energía, un matrimonio condenado a entenderse por el bien de sus hijos.

12/01/2015 Deja un comentario

No resulta extraño que el tema en torno al cual giró el Día Mundial del Agua del 2014 fuera el de agua y energía. Este binomio, en la sociedad actual, va cada vez más unido, e incluso se podría decir que se le podrían asociar muchos otros “hijos” a este matrimonio, como la alimentación, la economía, el cambio climático o la sanidad.

Agua
Presa en el río Colorado Fuente : www.rinconabstracto.com

Según numerosos informes internacionales, el agua y su gestión se encuentra entre los principales riesgos y preocupaciones de cara al futuro, en este habrá que alimentar a más de 9.000 millones de personas que cada vez demandarán más carne y utilizar más energía para diversos fines.

Aspectos clave relacionados con el agua

  • Como ya sabemos, el agua está desigualmente distribuida en el planeta, y aún hoy en día hay más de 800 millones de personas sin acceso a agua Pero son aún más las personas sin acceso a un saneamiento adecuado. Más de 2.000 millones!
  • Tanto para depurar, como para desalinizar, bombear o depurar agua es necesaria la energía. Y hoy en día, aún hay 1.400 millones de personas sin acceso a electricidad. Y la demanda aumentará en un 50% aproximadamente en los próximos años.
  • Para producir energía, el agua es necesaria, sea cual sea el método de producción. Aunque bien es cierto que algunos métodos son más eficientes que otros. La energía eólica por ejemplo, apenas consume agua, mientras que otras como la hidroeléctrica o la controvertida técnica del Fracking demandan grandes cantidades de agua.
  • Muchas de las grandes cuencas hidrográficas mundiales, como la del Mekong, planean numerosas presas con objeto de asegurar el suministro de energía y la producción de alimentos, pero claro, alterar el curso del agua siempre tiene consecuencias que afectan de diferentes maneras.
  • Una de las alternativas a los combustibles fósiles, los biocombustibles, entran en conflicto directo con la alimentación, al utilizar grandes cantidades de agua y terreno, y su producción altera el precio de los alimentos.
  • Las sequías, inundaciones y fenómenos climáticos afectan a todo este equilibrio, cada vez más sensible al cambio climático, como se ha visto en algunas ocasiones como en las sequías del 2011 en China, afectando al acceso al agua, a la producción de energía y al precio de los alimentos.

Es necesario reflexionar sobre estos hechos, y establecer un diálogo mundial que sobrepase fronteras, ya que todos sabemos que a nivel local podemos y debemos actuar, pero la diferencia no se notará si no se toman grandes decisiones a nivel global.

Aunque no se debe caer en el pesimismo, ya que hay numerosas iniciativas esperanzadoras que marcan el camino a seguir. Existen países sin agua que buscan un desarrollo sostenible basado en las energías limpias, o multimillonarios que invierten en técnicas para extraer agua de los deshechos humanos, por poner algunos ejemplos.

Agua
Al rico vaso de agua fresquita
Fuente: http://computerhoy.com

Metodologías como las del cálculo de huella de carbono o huella hídrica están tendiendo cada vez más a un enfoque multidisciplinar, en el que los factores socioeconómicos tienen cada vez más peso, porque no puede ser de otra manera. La experiencia y aplicaciones prácticas de la Huella Hídrica han ido evolucionando en esa dirección. Todo está interrelacionado y el agua está presente en toda la cadena.

Por eso no debemos quedarnos en los impactos del agua sobre el medio ambiente, sino sobre todos los agentes a los que afecta, que no son pocos.

Por ello es necesario tomar decisiones integradoras. No sólo tomar decisiones relativas al agua por un lado, al medio ambiente por otro, a la energía por otro, a la alimentación por otro… Las decisiones y las políticas deberán tender a la integración y tomar un enfoque multidisciplinar. Y el punto de partida en todas ellas es el agua.

Agua
Fuente : morguefile.com

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Alex Fernandez Poulussen

Licenciado en Geografía con Máster en ingeniería y gestión medioambiental y Certificado de Aptitud Pedagógica. Ha trabajado para la administración, instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía durante 3 años durante los cuales continuó formándose en áreas de medio ambiente y gestión de aguas. Tras especializarse en gestión ambiental mediante la realización del máster, realizó 1 año de labores como técnico ambiental en Emasesa (Aguas de Sevilla) en donde se especializó en gestión sostenible de los recursos y Huella Hídrica, desarrollando un exhaustivo y minucioso trabajo de investigación en contacto con expertos y organismos internacionales como la Water Footprint Network, sentando las bases de una futura puesta en práctica y aplicación en cualquier empresa. Posteriormente, ha seguido labrando su trayectoria como profesional independiente en labores de consultoría ambiental y formación medioambiental y de idiomas, y en la actualidad trabaja para la empresa holandesa www.goodstuffinternational.com trabajando en diversos proyectos relacionados con la gestión sostenible del agua en diferentes partes del mundo.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}