• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Formación

Agenda de cursos Septiembre

Sep 1, 2020 · Por Violeta Azuara Checa Dejar un comentario

Os traemos el nuevo calendario de cursos programados para Septiembre.

Cursos Destacados

>> Curso de Introducción a la teledetección con QGIS, Google Earth Engine, SNAP y LEOWorks

Este curso te enseñará los fundamentos de la teledetección. Serás capaz de identificar las plataformas para descargar la información y los programas de software libre disponibles con los que gestionar y procesar los datos. Utilizarás recursos, como Google Earth Engine con el que podrás analizar y descargar de forma masiva series temporales de datos.  También utilizarás otras herramientas gratuitas, como SNAP y LEOWorks o directamente  con los plugins y herramientas disponibles para QGIS.

CaracterísticasCurso de Introducción a la teledetección con QGIS, Google Earth Engine, SNAP y LEOWorks

  • Horas: 125 horas
  • Modalidad: 100% online
  • Fechas: Del 08/09/2020 al 29/10/2020
  • Más información

 

>> Curso de Python para ArcGIS y QGIS: Geoprocesos con ArcPy y PyQGIS

En este curso te introducirás en el lenguaje de Python desde cero para después aplicarlo en ArcGIS con la librería ArcPy y en QGIS con la librerías PyQGIS. Serás capaz de automatizar procesos de modelización espacial y análisis, diseñando tus propios scripts partiendo de las librerías especificas ArcPy y PyQGIS

Curso Python para ArcGIS y QGIS: Geoprocesos con ArcPy y PyQGISCaracterísticas

  • Horas: 250 horas
  • Modalidad: 100% online
  • Fechas: Del 08/10/2020 al 21/12/2020
  • Más información

 

>> Curso de QGIS: Introducción a los Sistemas de Información Geográfica

Aprenderás a montar un proyecto SIG, a cargar información desde múltiples fuentes (enlazar, importar, adaptar, actualizar y  fusionar información), a geoprocesar y a realizar análisis espacial y a realizar cartografía temática. Además aprenderás a diseñar tus mapas y publicarlos en internet.

CaracterísticasCurso de QGIS: Introducción a los Sistemas de Información Geográfica

  • Horas: 70 horas
  • Modalidad: 100% online
  • Fechas: Del 17/09/2020 al 05/11/2020
  • Más información

Cursos de iniciación a los Sistemas de Información Geográfica

  • Curso de ArcGIS 10: Sistemas de Información Geográfica (horas: 125 horas;  fechas: del 08/09 al 29/10)
  • Curso de QGIS: Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (horas: 70 horas;  fechas: del 17/09 al 05/11)

Cursos avanzados de Sistemas de Información Geográfica

  • Curso ARCGIS 10 Avanzado – Geoprocesamientos Avanzados (horas: 125 horas;  fechas: del 08/09 al 29/10)
  • Curso QGIS Avanzado: Herramientas Avanzadas (horas: 90 horas;  fechas: del 17/09 al 18/11)
  • Diseño cartográfico con ArcGIS y QGIS (horas: 125 horas;  fechas: del 08/09 al 29/10)

Diplomas Profesionales en Sistemas de Información Geográfica

  • Diploma en Programación GIS, Web Mapping y Tecnologías de la Información Geográfica
  • Diploma SIG en Planificación Territorial
  • Diploma SIG en Medio Ambiente
  • Diploma SIG en Hidrología y Geología
  • Diploma SIG en Gestión de la Biodiversidad

Características

  • Horas: 750 horas
  • Duración: 1 año
  • Inicio: 08 de Septiembre
  • Software incluido

Cursos Superiores

>> Cursos Superiores en ArcGIS

Si no tienes conocimientos de ArcGIS y quieres aprender con una temática concreta (gestión de fauna, hidrológica o territorio y medio ambiente) apúntate a uno de nuestros cursos superiores de SIG. Se curso se divide en 2 bloques: en un primer bloque aprenderás las bases de los SIG y el manejo de ArcGIS de manera general para en el segundo bloque aplicarlo a la temática que elijas.

  • Horas: 225 horas
  • Fechas: Del 17/09/2020 al 17/12/2020
  • Curso superior en SIG. Especialidad en gestión de fauna –>Más información
  • Curso superior en SIG. Especialidad hidrología –>Más información
  • Curso superior en SIG. Especialidad territorio y medio ambiente –> Más información

>> Curso Superior de Experto en Geomarketing (QGIS)

  • Horas: 120 horas
  • Fechas: Del 17/09/2020 al 17/12/2020
  • Más información

Cursos de especialización SIG y tecnologías afines

Especialización

  • Curso de Metodologías de Impacto Ambiental y Paisajístico con SIG (horas: 125 horas;  fechas: del 08/09 al 29/10)
  • Curso de SIG aplicados a la planificación y gestión territorial (horas: 125 horas;  fechas: del 08/09 al 29/10)
  • Curso de SIG aplicados a la geología (horas: 125 horas;  fechas: del 08/09 al 29/10)
  • Gestión de Especies y Espacios Naturales Protegidos con SIG (horas: 125 horas;  fechas: del 08/09 al 29/10)
  • Gestión de fauna mediante metodologías SIG (horas: 125 horas;  fechas: del 08/09 al 29/10)
  • Curso de especialización en Gestión Catastral con tecnologías GIS (horas: 125 horas;  fechas: del 17/09 al 08/12)
  • Análisis espacial en salud ambiental con ArcGIS Online y ArcGIS Pro (horas: 60 horas;  fechas: del 17/09 al 29/10)
  • Curso de Gestión hidrológica, modelización y análisis de cauces y avenidas con HECRAS, HEC-GEORAS, ARCHYDRO y SPATIAL ANALYST (horas: 250 horas; fechas: del 08/09 al 21/12)
  • Curso de Diseño con Inkscape para la planificación urbana y la interpretación del patrimonio (horas: 60 horas;  fechas: del 17/09 al 11/11)
  • Geodatos en aplicaciones web (horas: 125 horas;  fechas: del 17/09 al 09/12)

Tecnologías afines

  • Introducción a la Teledetección con datos satélite, drones y lidar (horas: 125 horas;  fechas: del 08/09 al 29/10)
  • Curso de Introducción al Análisis Fotogramétrico Aplicado con Agisoft Metashape y PIX4D (horas: 125 horas;  fechas: del 08/09 al 29/10)
  • Curso de drones aplicados a los SIG (horas: 125 horas;  fechas: del 08/09 al 29/10)
  • Curso de Introducción a la teledetección con QGIS, Google Earth Engine, SNAP y LEOWorks (horas: 125 horas;  fechas: del 08/09 al 29/10)

Cursos de programación SIG

  • Curso Python para ArcGIS: Geoprocesos con ArcPy (horas: 125 horas;  fechas: del 08/09 al 29/10)
  • Curso de Análisis Espacial con R (horas: 125 horas;  fechas: del 08/09 al 29/10)
  • Curso de Aplicaciones Web Mapping con GDAL, Geoserver y Leaflet (horas: 125 horas;  fechas: del 08/09 al 29/10)
  • Curso de Publicación de Mapas Web con MapServer y Metadatos con Geonetwork (horas: 125 horas;  fechas: del 08/09 al 29/10)
  • Curso de Geoestadística Descriptiva e interpolación espacial en ArcGIS y QGIS (horas: 125 horas;  fechas: del 08/09 al 29/10)
  • Curso de Bases de Datos Espaciales y Evaluación de la Calidad de los Datos (horas: 250 horas; Fechas: del 08/09 al 21/12)
  • Curso de Geoestadística Descriptiva e interpolación espacial en ArcGIS (horas: 60 horas;  fechas: del 17/09 al 28/10)
  • Curso de Geoestadística Descriptiva e Interpolación Espacial en QGIS (horas: 75 horas;  fechas: del 17/09 al 11/11)
  • Curso de FME Desktop para la gestión y análisis de datos SIG (horas: 90 horas;  fechas: del 17/09 al 20/11)

Alimentación Saludable y Responsable

  • Principios básicos de una Alimentación Saludable (horas: 30 horas;  fechas: del 03/09 al 23/09)
  • Curso de Interpretación de Etiquetados Alimentarios (horas: 30 horas;  fechas: del 03/09 al 23/09)

Medio Ambiente

  • Cómo abordar el cambio climático en el aula (horas: 30 horas;  fechas: del 03/09 al 23/09)

¿No ves en la agenda el curso que necesitas? Puedes acceder al catálogo completo de cursos el el enlace que incluimos a continuación donde encontrarás muchos más cursos:

Acceder al catálogo completo

Etiquetas: qgis

Artículos relacionados

Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS
PyQGIS para la programación en QGIS con Python
Abr 12, 2021
Programación y Desarrollo SIG
pyqgis, python, qgis
Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Agenda de cursos para el mes de Abril 2021
Abr 14, 2021
Corporativo, Formación
arcgis, medio ambiente, qgis
Asociación Geoinnova Organización Certificadora Proyecto QGIS
Ahora puedes obtener Certificado Oficial del Proyecto QGIS en nuestros cursos de QGIS
Mar 8, 2021
Corporativo
qgis
Violeta Azuara Checa

Violeta Azuara Checa

Ingeniera Técnica en Topografía por la Universidad Politécnica de Madrid. Con más de 8 años de experiencia en el mundo de la Geomática. Ha trabajado como Ingeniera y Técnica en Topografía en diversos proyectos. Como técnico en SIG, Cartografía y Catastro también ha trabajado en distintos organismos oficiales desarrollando varios proyectos: en la Dirección General del Catastro, en el Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC; en el Instituto Geográfico Nacional. Actualmente forma parte del equipo de Geoinnova, coordinando y gestionando el Área de Formación.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Python para ArcGIS

    Usando Python para ArcGIS: ArcPy

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (22)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP