Os traemos el nuevo calendario de cursos programados para Octubre. Será la última convocatoria para este año para muchos de nuestros cursos, así que aprovecha y termina el año formándote.
Nuevos cursos en nuestra agenda
Llevamos desde antes de verano anunciándolo y por fin daremos comienzo a dos nuevas formaciones que creemos muy interesantes. Se trata de nuestro nuevo Diploma en Programación y Tecnologías Geoespaciales de Código Abierto y el nuevo curso Curso de Desarrollo de visores de mapas web.
✏ Diploma en Programación y Tecnologías Geoespaciales de Código Abierto
¡Últimos días de inscripción!
Con este programa completo adquirirás las capacidades para el desarrollo de aplicaciones web, montaje de servidores de mapa, procesos de análisis y modelización espacial por medio de diferentes lenguajes de programación. Además aprenderás habilidades técnicas vinculadas al mundo de las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) de Código Abierto.
Características
- Horas: 850 horas
- Modalidad: 100% online
- Fechas de inicio: 05/10/2022
- Inscripción
✏ Curso de Desarrollo de visores de mapas web
El objetivo principal del curso es aprender a desarrollar aplicaciones web con una componente geográfica.
Características
- Horas: 70 horas
- Modalidad: 100% online
- Fechas: Del 18/10/2022 al 05/12/2022
- Inscripción
Cursos de Medio Ambiente
¡Últimos días de inscripción!
- Curso de Evaluación de Impacto Ambiental (horas: 100 horas; fechas: del 06/10 al 21/12)
- Curso Movilidad urbana sostenible (horas: 90 horas; fechas: del 06/10 al 21/12)
- Curso de Experto en Cambio Climático (horas: 70 horas; fechas: del 06/10 al 24/11)
- Curso Experto en cálculo de la huella de carbono (horas: 80 horas; fechas: del 06/10 al 01/12)
- Curso ISO 9001:2015 – Introducción a la Gestión de la Calidad (horas: 50 horas; fechas: del 13/10/ al 16/11)
- Curso Avanzado de Gestión Ambiental Empresarial (horas: 50 horas; fechas: del 13/10/ al 16/11)
Cursos de especialización SIG, programación SIG y tecnologías afines
- Curso de Teledetección con ERDAS Imagine (horas: 100 horas; fechas: del 06/10 al 21/12)
- Curso de Desarrollo de visores de mapas web (horas: 70 horas; fechas: del 18/10 al 05/12)
- Curso de ArcGIS 10: Sistemas de Información Geográfica (horas: 125 horas; fechas: del 28/10 al 21/12)
- Curso ARCGIS 10 Avanzado – Geoprocesamientos Avanzados (horas: 125 horas; fechas: del 28/10 al 21/12)
- Diseño cartográfico con ArcGIS y QGIS (horas: 125 horas; fechas: del 28/10 al 21/12)
- Curso de Metodologías de Impacto Ambiental y Paisajístico con SIG (horas: 125 horas; fechas: del 28/10 al 21/12)
- Curso de SIG aplicados a la planificación y gestión territorial (horas: 125 horas; fechas: del 28/10 al 21/12)
- Curso de SIG aplicados a la geología (horas: 125 horas; fechas: del 28/10 al 21/12)
- Gestión de Especies y Espacios Naturales Protegidos con SIG (horas: 125 horas; fechas: del 28/10 al 21/12)
- Gestión de fauna mediante metodologías SIG (horas: 125 horas; fechas: del 28/10 al 21/12)
- Introducción a la Teledetección con datos satélite, drones y lidar (horas: 125 horas; fechas: del 28/10 al 21/12)
- Curso de Introducción a la teledetección con QGIS, Google Earth Engine, SNAP y LEOWorks (horas: 125 horas; fechas: del28/10 al 21/12)
- Curso de Análisis de la biodiversidad de especies y hábitats con QGIS, Google Earth Engine y Opendata (horas: 125 horas; fechas: del 28/10 al 21/12)
- Curso Python para ArcGIS: Geoprocesos con ArcPy (horas: 125 horas; fechas: del 28/10 al 21/12)
- Curso de Análisis Espacial con R (horas: 125 horas; fechas: del 28/10 al 21/12)
- Curso de Aplicaciones Web Mapping con GDAL, Geoserver y Leaflet (horas: 125 horas; fechas: del 28/10 al 21/12)
- Curso de Publicación de Mapas Web con MapServer y Metadatos con Geonetwork (horas: 125 horas; fechas: del 28/10 al 21/12)
- Curso de Geoestadística Descriptiva e interpolación espacial en ArcGIS y QGIS (horas: 125 horas; fechas: del 28/10 al 21/12)
Diplomas Profesionales en Sistemas de Información Geográfica
- Diploma SIG en Planificación Territorial (horas: 750 horas; inicio: 28/10; duración: 1 año; software incluido)
- Diploma SIG en Medio Ambiente(horas: 750 horas; inicio: 28/10; duración: 1 año; software incluido)
- Diploma SIG en Hidrología y Geología(horas: 750 horas; inicio: 28/10; duración: 1 año; software incluido)
- Diploma SIG en Gestión de la Biodiversidad(horas: 750 horas; inicio: 28/10; duración: 1 año; software incluido)
- Diploma en Programación y Tecnologías Geoespaciales de Código Abierto (horas: 850 horas; inicio: 05/10; duración: 16 meses;)
¿No ves en la agenda el curso que necesitas? Puedes acceder al catálogo completo de cursos el el enlace que incluimos a continuación donde encontrarás muchos más cursos:
¿Quieres más información sobre nuestros cursos?
Si necesitas más información sobre alguno de nuestros cursos o del área de formación puedes escribirnos tus dudas rellenando el siguiente formulario.
"*" señala los campos obligatorios
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!