En la cumbre de París sobre el cambio climático se ha dado a conocer la Iniciativa Africana de Energías Renovables (AREI). Un proyecto impresionante en el que se intentará tener unos 300 gigavatios (GW ), para el 2030, lo cual representaría más del doble de la oferta total del continente.

Francia ya anunció que se compromete a invertir en África 2 millones de euros en energías renovables entre 2016 y 2020, lo cual complementa y mejora las expectativas del proyecto.
Como primer objetivo se proponen conseguir 10 GW para el 2020 y seguir trabajando para intentar llegar a los 300 GW para el 2030.
Según WWF la iniciativa esta impulsada por países africanos, es su modo de contribuir y aunar esfuerzos contra el cambio climático y de luchar para conseguir la eliminación de la pobreza energética
Gracias a este proyecto también se creará empleo, se impulsarán estrategias de desarrollo con bajas emisiones de carbono, mejorando la seguridad energética y el acceso a las energías renovables para los más de 500 millones de africanos que actualmente no tienen acceso a ningún tipo de energía.
Arrat Yirgu como coordinadora del cambio climático por WWF África, a dicho que: “ Esta iniciativa puede transformar los sistemas de energía de África así como hacer crecer las economías africanas y ayudar a mejorar el acceso a la energía. Los países africanos tienen abundantes recursos de energías renovables. Ahora es el momento de que estas energías impulsen nuestro futuro”
La líder de WWF de Clima y Energía, Samantha Smith, ha destacado la colaboración entre los países africanos que impulsan AREI, el apoyo financiero y tecnológico con que la apoyan otros países: “Este es exactamente el tipo de acción de colaboración a gran escala que necesitamos si queremos forjar un camino hacia un futuro climático más seguro. También es un nuevo ejemplo que muestra que podemos tener, a la vez, cero emisiones de carbono y pobreza cero”
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!