• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

AEMET realizará una investigación climática en la zona pirenaica

Feb 11, 2016 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha firmado un convenio transfronterizo para la realización del proyecto de investigación “Caracterización de la evolución del clima y provisión de información para la adaptación en los Pirineos (CLIM’PY)”.

Esta investigación en el Pirineo tiene especial relevancia ya que las causas del cambio climático pueden ser graves y afectar a un buen número de sectores debido a la fuerte vinculación existente entre los sistemas naturales y los sociales. Cambios en el régimen de precipitaciones y, por tanto, en patrones hidrológicos pueden alterar la principal fuente de los recursos hídricos, en el caso de la nieve, su presencia y temporalidad son elementos clave para la viabilidad y mantenimiento del turismo. De igual modo, variaciones en la ocurrencia de fenómenos climáticos extremos conducen a un incremento de los impactos socioeconómicos derivados de los riesgos naturales.

evolución del clima
¿Cómo afecta la evolución del clima al área pirenaica?

Así, el objetivo del proyecto CLIM’PY es conocer la evolución y tendencias del clima de la zona pirenaica en el contexto del cambio global, mediante la unificación y homogeneización de la información existente, el desarrollo de indicadores climáticos, la realización de proyecciones futuras y la elaboración de propuestas estratégicas de adaptación de los sectores afectados.

El proyecto pretende dar continuidad a la acción CLIMA desarrollada en el anterior proyecto OPCC/ POCTEFA, y al mismo tiempo, quiere añadir valor a la base de datos mensuales de la temperatura y la precipitación creada ampliando la información a escala diaria. Además, incorpora el estudio de la nieve, el análisis de los eventos extremos y los escenarios de clima futuros. Para ello, se utilizará una aproximación metodológica multidisciplinar que combina distintas herramientas: reconstrucción y análisis de series climáticas, modelización numérica, valoración ambiental y técnicas de participación.

Por su parte, AEMET aportará “Las proyecciones climáticas para el siglo XXI”, que incluyen información numérica y gráfica relativa a las proyecciones de cambio climático y la evolución del clima para el siglo XXI. Dichas proyecciones están regionalizadas sobre España y corresponden a diferentes escenarios de emisión de utilidad para ser empleada en el marco del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC), en trabajos de evaluación de impactos y vulnerabilidad.

Encuentra aquí más información sobre la evolución del clima y el cambio climático.

Fuente: Magrama.gob

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 18, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    instalación plugin hostpot analysis paso 1_2

    Cómo instalar el plugin Hotspot Analysis en QGIS

    Python para ArcGIS

    Usando Python para ArcGIS: ArcPy

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (22)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP