EuroGeographics y de EuroSDR han anunciado el pasado 6 de marzo, que han llegado a un acuerdo para proporcionar un nuevo marco para la investigación y el desarrollo de datos espaciales europeos. Ambas entidades sin ánimo de lucro, están involucradas en la gestión e implementación de la Infraestructura Europea de Datos Espaciales mediante sus proyectos de investigación o promoviendo actividades de redes de intercambio de conocimiento. Su acuerdo de cooperación establece un marco por el cual sus miembros tendrán mayores oportunidades de desarrollo profesional y podrán participar en proyectos conjuntos.
Gracias a los avances tecnológicos generados por la sociedad de la información digital, se ha avanzado velozmente en la transferencia de los conocimientos desde la fase de investigación y desarrollo a la propia implementación y operatividad total. Este acuerdo garantiza que la información geográfica que gestionen permanezca actualizada y se reaccione más rápidamente a las demandas de los usuarios mediante el entendimiento de las distintas posibilidades que te ofrecen las nuevas tecnologías. Martin Salzmann, presidente de EuroSDR (en la foto de arriba), comentó «Logrando sinergias en nuestras actividades beneficia a nuestros miembros ya a la sociedad, mediante el fortalecimiento de la investigación y el desarrollo, compartiendo los resultados de interés común y logrando con ello ser más operativos. (…) Trabajando juntos también evitamos los riesgos de duplicación de trabajo entre nosotros mismos y los miembros de ambas organizaciones».
Ambas entidades están comprometidas en apoyar una amplia gama de iniciativas que además de beneficiar a sus propias entidades, repercutan en la sociedad europea, incluyendo proyectos como la propia Infraestructura de Datos Espaciales Europea, Copérnico, Galileo, Horizonte 2020 y el Mercado Único Digital Europeo.
Más información en:
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!