• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Activistas y bancos se unen en Australia para proteger el medio ambiente

25/11/2015 Deja un comentario
Greenpeace
Greenpeace

Dos divorciados deciden compartir un apartamento en Nueva York pero sus carácteres y sus estilos de vida son absolutamente incompatibles, una situación que no les impide acabar conviviendo por un objetivo común. Se trata de la sinopsis de la película ‘La extraña pareja’. En Australia, la extraña pareja no son Jack Lemmon y Walther Matthau sino los activistas medioambientales y los principales bancos del país, quienes han protagonizado una alianza de película para defender los intereses medioambientales y reforzar así la lucha contra el cambio climático en el país de los canguros.

La entente, cada vez más común en Australia y que sería inconcebible en nuestro país, ha servido para paralizar un proyecto del gobierno federal australiano que planteaba convertir, a razón de 16.500 millones de euros australianos (10.297 millones de euros), las marismas donde habitan las amenazadas serpiente ornamental y el lagarto de yakka en la mayor mina de carbón del país y en una de las minas abiertas más grandes del mundo.

El plan minero, que contaba con el visto bueno de gobierno federal australiano, dejaba en manos del coloso minero indio ‘Adani Carmichael’ la explotación de esta reserva medioambiental para extraer 60.000 toneladas de carbón al año. La permisividad del gobierno australiano derivó en una denuncia en enero de este año del ‘Mackay Conservation Group’ ante el Tribunal Federal, quien falló a favor de la organización ecologista el pasado mes de agosto.

El proyecto minero iba a atravesar el río Carmichael (Greenpeace).
El proyecto minero iba a atravesar el río Carmichael (Greenpeace).

La reacción de los principales bancos fue fulminante. Ese mismo día el mayor banco australiano y principal asesor financiero del proyecto, Commonwealth Bank, anunció que retiraba su apoyo a la mina. Por efecto dominó la entidad británica Standard Chartered, la otra institución financiera implicada en el proyecto, se retiró la semana siguiente; y en septiembre, National Australia Bank (NAB), otra gran institución económica australiana, confirmó que no aportaría fondos a la mina, dejando el proyecto desamparado y sin inversores.

Por efecto dominó los tres principales inversores y bancos australianos retiraron su apoyo al megaproyecto minero del gobierno federal tras una sentencia favorable al Mackay Conservation Group

El Gobierno del carbón

Pese a que la retirada de fondos de las grandes instituciones bancarias ha sido decisiva para frenar los megaproyectos mineros, el gobierno australiano mantiene su política de asociar la prosperidad del país a estas poco reputadas extracciones de carbón pese a una importante caída de los precios del combustible fósil que dificulta su justificación. “No debemos demonizar el carbón, el carbón es bueno para la humanidad, es bueno para la prosperidad, es una parte esencial de nuestro futuro económico”, aseguraba el anterior primer ministro, Tony Abbott, en noviembre de 2014.

En oposición al poder del ejecutivo australiano, se encuentra la lucha y la presión de los ecologistas que han encontrado en Australia un inesperado compañero de viaje. Según el afamado activista local de Greenpeace, Nikola Casule, las campañas que vienen planeando están enfocadas a “impactar la imagen del banco de forma que se den cuenta de que el coste de estar implicados en un proyecto es mayor que el beneficio que obtienen”. Así pues, ¿se trata de compromiso o marketing? Lo cierto es que pocas veces una alianza tan inesperada había conseguido tanto poder en la lucha por el medioambiente en Australia.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

superficie de sellado de suelo a partir de datos geográficos abiertos
Cómo obtener la superficie de sellado de suelo a partir de datos geográficos abiertos
07/03/2023
Energía solar y autoconsumo para empresas ¿Merece la pena?
10/02/2023
packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023

Luis Quesada Muelas

Geógrafo colegiado. Técnico asesor y perito experto en Sistemas de Información Geográfica, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Socio fundador, Presidente y CEO de Geoinnova. Director del Master TGIS y Master SIG de Código Libre.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}