• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
SIG

Acotación de parcelas en ARCGIS

06/03/2017 Deja un comentario

APRENDE A USAR HERRAMIENTAS DE ACOTACIÓN DE PARCELAS CON ARCGIS

Podríamos entender la acotación como el proceso de representar mediante líneas, símbolos o notas las dimensiones y otras características de un objeto.

En materia catastral esta cuestión es de suma importancia, no es la primera vez que catastro nos remite la obligatoriedad de presentar un plano acotado y a escala para la correcta tramitación de cualquier tipo de modificación parcelaria. Puede que leyendo esto no llegues a entender del todo bien lo que se pide o no poseas el conocimiento para poder hacerlo. Tranquilo, vamos a ir paso por paso.

Lo que nos ha pedido Catastro es un plano a una determinada escala que contenga la acotación de los tramos que define el polígono objeto de estudio. Para ello, vamos a utilizar un software para Sistema de Información Geográfica mundialmente conocido como es ArcGIS.

¿Por dónde empezamos? Déjame que te explique que es una Geodatabase en ArcGIS. Una Geodatabase es un contenedor de documentos, con el que además de ayudar a tener todas las capas en un mismo archivo, permite tener todas las capas bajo unas mismas propiedades si lo deseas (proyectadas) y realizar operaciones conjuntas con todas ellas (como por ejemplo todo tipo de análisis de redes).

Para crear un Geodatabase debemos ir a ArcCatalog, no hace falta que abráis la aplicación, desde ArcMap podéis tener acceso a esta pinchando sobre la opción ArcCatalog, situada en la barra de herramientas. Una vez se nos abre la ventana nos vamos a dirigimos al directorio sobre el que se va a crear nuestra nueva Geodatabase.

acotacion con arcgis

¿Y ahora? Ahora definiremos una nueva “Feature Class”, esta es creada para dibujar entidades geométricas sobre cualquier capa gráfica con información y, por tanto, la que nos va a permitir el acceso a las herramientas de acotación objeto de la siguiente publicación.

acotacion arcgisAl pinchar sobre ella se abrirá una nueva ventana donde definiremos algunas de las propiedades de la nueva clase.

–           Nombre: Mediciones

–           Type of features stored in this feature class: Dimension feature.

acotacion arcgis

Al proceso de configuración le seguirán diferentes opciones que van a definir nuestra nueva clase de entidad, como, por ejemplo:

  • Configuración del Sistema de Referencia.
  • Tolerancia entre coordenadas
  • Escala de referencia y unidades del mapa
  • Propiedades de estilo.
Una vez finalizada se nos presentará la nueva Base de Datos creada con el nombre de los campos y el tipo de datos. Pinchamos en “Finalizar”.
acotacion arcgis

Si observamos, en la tabla de contenidos de ArcMap se habrá añadido nuestra nueva “Dimension Feature” con el nombre “Mediciones”.

acotacion arcgis

Para operar sobre ella tendremos que poner la capa en edición mediante el botón “Start Editing”. Una vez abierta la barra del Editor tendremos que irnos a la opción Editing Windows / Create feature.

acotacion arcgis
En la parte derecha de la vista se añadirán las herramientas de construcción con todos sus estilos.
acotacion arcgis

Estas herramientas nos permiten de construcción nos permite acotar la parcela en las direcciones o tramos en las que queremos conocer su distancia. A continuación, os presentamos algunos de sus resultados.

acotacion con arcgis

Sabemos que no es fácil aprender toda la gestión catastral con SIG por cuenta propia. Por eso, desde Geoinnova Formación te ofrecemos el Curso Especialización Catastral con Tecnología GIS, en el que aprenderás todo lo relacionado en materia catastral y comenzarás a funcionar de manera autónoma. Te esperamos.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cómo crear un modelo digital del terreno a partir de múltiples bloques LIDAR con CloudCompare
24/01/2023
Cómo documentar proyectos en QGIS con el complemento ‘Project Reports’
17/01/2023
¿Qué es la Agenda Urbana Española?
12/01/2023

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}