• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
SIG

6 consejos para mejorar tu perfil SIG en 2017

18/01/2017 Deja un comentario

El sector de los SIG a nivel mundial está creciendo enormemente hoy en día, y este 2017 nos va a servir para ponernos al día en todo lo que no pudimos aprender o hacer el año pasado. Si además le sumamos que las tecnologías SIG van cambiando a una velocidad muy rápida, nos damos cuenta de que tenemos mucho por hacer para ponernos al día.

En este artículo vamos a resumir 6 consejos para mejorar tu perfil SIG teniendo en cuenta las tendencias de este año 2017.

  1. Realizar cursos de especialización en SIG.

Los distintos patrones de implementación de un SIG, unido a las distintas alternativas de tecnología SIG que existen hoy en día hacen que tengamos que formarnos lo máximo posible en este sector. Por ejemplo, aunque el software por excelencia sea ArcGIS, nunca estará de más estudiar otro software de escritorio como QGIS o GVSIG. Lo mismo para la parte online o de servidor. En Geoinnova  ofrecemos una gran variedad de cursos en SIG, tanto de manejo de diferentes softwares, como especializaciones o cursos temáticos, incluso tenemos un máster en SIG muy completo. Echa un vistazo a nuestro catálogo de cursos SIG, y si tienes cualquier duda escríbenos. Además, ofrecemos una librería muy amplia de libros de SIG que puedes descargar para que te sigas formando de manera gratuita. Regístrate y accede.

  1. Asistir a Talleres y Conferencias

Los talleres y las conferencias son excelentes lugares para mejorar tus habilidades SIG, ya que ofrecen experiencias de ejemplos de la vida real y permite interactuar con otros profesionales de la industria para desarrollar ideas en su área. Además, te ayudan a darte cuenta del nivel de habilidades y conocimientos que tienes  al conocer a otros profesionales que realmente han hecho grandes aportes al mundo de los SIG (no quiere decir que no hayamos hecho ya contribuciones a los SIG). Actúan como motivadores para seguir aprendiendo todos los días.

  1. Participar en un proyecto SIG real

Acercarnos a un proyecto SIG real nos va a ayudar a aterrizar de verdad qué tanto sabemos y qué tanto nos falta por aprender. Por «proyecto SIG real», queremos decir uno que sepas que afecta a la gente directa o indirectamente, y definir una solución para tal problema y ejecutarlo. De esta manera, aprenderás mucho en términos de software SIG, análisis, gestión de datos y un larguísimo etcétera. Además, aprenderás a escribir informes de proyectos y propuestas para familiarizarse con los estándares de la industria. Recomendamos muchísimo empezar o unirse a un proyecto SIG real.

  1. Aprende un nuevo software SIG

Cada uno de los que nos dedicamos a esto tenemos nuestro software SIG en el que nos encontramos más cómodos. Lo bueno de esto es que permite una ejecución más rápida de las tareas por parte del profesional, ya que entendemos estas plataformas completamente. Lo malo es que podemos sentirnos un poco perdidos o vernos frenados en un proyecto a la hora de utilizar otra tecnología. Recomendamos aprender un nuevo software SIG cada seis meses o incluso cada año. Esto aumentará tus posibilidades de abordar muchos problemas relacionados con diferentes plataformas. Otra cosa importante sobre el aprendizaje de software diferente es que estos programas no son los mismos, son diferentes en términos de uso y de procesos. Así conseguiremos ser un profesional SIG de mente abierta y diversa.

  1. Convierte los SIG en tu día a día

Para llegar a ser los mejores usuarios de sistemas o plataformas SIG, tenemos que practicar tanto como sea posible. Y esto no se consigue sólo porque trabajemos en algo relacionado con los SIG, ya que puede que sea algo repetitivo y sin mucha complejidad. Prueba cosas nuevas, falla, vuelve a intentarlo, falla de nuevo, y finalmente acertarás. Si trabajar con los SIG se convierte en tu afición, te aseguro que al final de un mes o dos, estarás tan equipado con las habilidades en este sector como cualquier profesional que lleve varios años haciendo lo mismo en su oficina. Lee revistas, publicaciones, prueba software, trata de geocodificar direcciones, hacer análisis, enseña a alguien no SIG y escribe artículos. Con esto te convertirás en un auténtico experto en SIG.

  1. Únete a un foro SIG en línea

Interactuar con otros profesionales hace que una persona mejore sus habilidades a medida que va aprendiendo cosas nuevas. Encuentra un foro en línea donde personas de diferentes países, ciudades o incluso empresas interactúen y compartan ideas relacionadas con su campo. Esto te permitirá ver los problemas geoespaciales de una manera mucho más global, así como las tendencias en otros países o ciudades. Además, te permite darte a conocer internacionalmente como profesional SIG. Recomendamos unirse a grupos de SIG en Linkedin o a uno de los foros más activos en la comunidad de usuarios Esri, Geonet.

Buenos giseros/as, esperamos que este 2017 seáis buenos/as y en la medida que podáis, pongáis en práctica todas las recomendaciones que os aportamos desde Geoinnova.

Etiquetas: qgis

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cómo instalar y agregar nuevas fuentes en QGIS
29/11/2022
Extraer valores ráster en QGIS
27/10/2022
Cómo instalar librerías python en PyQGIS
06/10/2022

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}