El sector de los SIG a nivel mundial está creciendo enormemente hoy en día, y este 2017 nos va a servir para ponernos al día en todo lo que no pudimos aprender o hacer el año pasado. Si además le sumamos que las tecnologías SIG van cambiando a una velocidad muy rápida, nos damos cuenta de que tenemos mucho por hacer para ponernos al día.
En este artículo vamos a resumir 6 consejos para mejorar tu perfil SIG teniendo en cuenta las tendencias de este año 2017.
Realizar cursos de especialización en SIG.
Los distintos patrones de implementación de un SIG, unido a las distintas alternativas de tecnología SIG que existen hoy en día hacen que tengamos que formarnos lo máximo posible en este sector. Por ejemplo, aunque el software por excelencia sea ArcGIS, nunca estará de más estudiar otro software de escritorio como QGIS o GVSIG. Lo mismo para la parte online o de servidor. En Geoinnova ofrecemos una gran variedad de cursos en SIG, tanto de manejo de diferentes softwares, como especializaciones o cursos temáticos, incluso tenemos un máster en SIG muy completo. Echa un vistazo a nuestro catálogo de cursos SIG, y si tienes cualquier duda escríbenos. Además, ofrecemos una librería muy amplia de libros de SIG que puedes descargar para que te sigas formando de manera gratuita. Regístrate y accede.
Asistir a Talleres y Conferencias
Los talleres y las conferencias son excelentes lugares para mejorar tus habilidades SIG, ya que ofrecen experiencias de ejemplos de la vida real y permite interactuar con otros profesionales de la industria para desarrollar ideas en su área. Además, te ayudan a darte cuenta del nivel de habilidades y conocimientos que tienes al conocer a otros profesionales que realmente han hecho grandes aportes al mundo de los SIG (no quiere decir que no hayamos hecho ya contribuciones a los SIG). Actúan como motivadores para seguir aprendiendo todos los días.
Participar en un proyecto SIG real
Acercarnos a un proyecto SIG real nos va a ayudar a aterrizar de verdad qué tanto sabemos y qué tanto nos falta por aprender. Por «proyecto SIG real», queremos decir uno que sepas que afecta a la gente directa o indirectamente, y definir una solución para tal problema y ejecutarlo. De esta manera, aprenderás mucho en términos de software SIG, análisis, gestión de datos y un larguísimo etcétera. Además, aprenderás a escribir informes de proyectos y propuestas para familiarizarse con los estándares de la industria. Recomendamos muchísimo empezar o unirse a un proyecto SIG real.
Aprende un nuevo software SIG
Cada uno de los que nos dedicamos a esto tenemos nuestro software SIG en el que nos encontramos más cómodos. Lo bueno de esto es que permite una ejecución más rápida de las tareas por parte del profesional, ya que entendemos estas plataformas completamente. Lo malo es que podemos sentirnos un poco perdidos o vernos frenados en un proyecto a la hora de utilizar otra tecnología. Recomendamos aprender un nuevo software SIG cada seis meses o incluso cada año. Esto aumentará tus posibilidades de abordar muchos problemas relacionados con diferentes plataformas. Otra cosa importante sobre el aprendizaje de software diferente es que estos programas no son los mismos, son diferentes en términos de uso y de procesos. Así conseguiremos ser un profesional SIG de mente abierta y diversa.
Convierte los SIG en tu día a día
Para llegar a ser los mejores usuarios de sistemas o plataformas SIG, tenemos que practicar tanto como sea posible. Y esto no se consigue sólo porque trabajemos en algo relacionado con los SIG, ya que puede que sea algo repetitivo y sin mucha complejidad. Prueba cosas nuevas, falla, vuelve a intentarlo, falla de nuevo, y finalmente acertarás. Si trabajar con los SIG se convierte en tu afición, te aseguro que al final de un mes o dos, estarás tan equipado con las habilidades en este sector como cualquier profesional que lleve varios años haciendo lo mismo en su oficina. Lee revistas, publicaciones, prueba software, trata de geocodificar direcciones, hacer análisis, enseña a alguien no SIG y escribe artículos. Con esto te convertirás en un auténtico experto en SIG.
Únete a un foro SIG en línea
Interactuar con otros profesionales hace que una persona mejore sus habilidades a medida que va aprendiendo cosas nuevas. Encuentra un foro en línea donde personas de diferentes países, ciudades o incluso empresas interactúen y compartan ideas relacionadas con su campo. Esto te permitirá ver los problemas geoespaciales de una manera mucho más global, así como las tendencias en otros países o ciudades. Además, te permite darte a conocer internacionalmente como profesional SIG. Recomendamos unirse a grupos de SIG en Linkedin o a uno de los foros más activos en la comunidad de usuarios Esri, Geonet.
Buenos giseros/as, esperamos que este 2017 seáis buenos/as y en la medida que podáis, pongáis en práctica todas las recomendaciones que os aportamos desde Geoinnova.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!