• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

29 Aniversario del trágico accidente de Chernobil

Abr 27, 2015 · Por Roberto Matellanes Ferreras Dejar un comentario

El 26 de Abril de 1986 dio lugar uno de los accidentes nucleares más relevantes de la Historia, en Chernóbil, Ucrania. Hoy, 29 años y 1 día después, aún quedan vestigios de la catástrofe y miles de hectáreas contaminadas por la radiación.

Pese a la reticencia que la contaminación nuclear nos muestra, y las medidas de protección que tomamos frente a este tipo de contaminación invisible, hoy en día existen zonas contaminadas que aún pueden visitarse tras el nombre «turismo radiactivo». Pripyat es una de las ciudades fantasmas que quedó abandonada tras el desastre y que, bajo restricciones, puede visitarse en escasas horas y bajo supervisión de los niveles de radiación que son asimilados en la visita. Una de las imágenes más morbosas de esta ciudad, buscada por los fanáticos del ocio de riesgo, es la feria de atracciones en la que se observan elementos como la noria y los coches de choque completamente degradados y abandonados por el paso del tiempo.

Chernobil
Aspecto de la abandonada Pripyat (Fuente: Wikipedia)

Frente a este incidente se encuentran escenarios similares acontecidos durante la Segunda Guerra Mundial, más concretamente los casos de Hiroshima y Nagasaki. La primera de las ciudades fue atacada por la mítica bomba Little Boy para, unos días más tarde, caer la ciudad de Nagasaki con el bombardeo de Fat Man, una bomba nuclear similar a la empleada en Hiroshima.

Recientemente, Fukushima, se ha sumado a la lista de desastres nucleares tras sufrir una situación similar a la de Chernóbil con la fusión de uno de sus núcleos y liberando radiación al exterior que fue dispersada por la atmósfera y las corrientes marinas hasta las costas americanas. Este incidente, bastante análogo al de Chernóbil, ya ha mostrado su respuesta en el medio ambiente. Un gran número de estudios en las malformaciones de pequeñas mariposas de la zona han saltado a los medios mostrando los efectos y consecuencias del incidente.

Lo cierto es que, pese a los conflictos que este tipo de energía plantea, siempre existe el riesgo de que vuelva a darse otro caso como el de Chernóbil,  sigue siendo una de las energías empleadas a nivel mundial. Para el caso de España existen diferentes centrales nucleares distribuidas a lo largo, únicamente, de la Península. Actualmente, según el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, España cuenta con 8 unidades centrales nucleares en pleno funcionamiento que generan al país un total de 7.728 MWe y emplean reactores de agua en ebullición y reactores de agua a presión.

Chernobil
Mapa de ubicación de centrales nucleares (Fuente: Ministerio de Industria Energía y Turismo)

Autor : Roberto Matellanes Ferreras.

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 18, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Roberto Matellanes Ferreras

Licenciado en Ciencias Ambientales con experiencia como responsable en la elaboración de cartografía nacional vinculada al Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, incluyendo la elaboración y gestión de la distribución de especies de flora y fauna así como hábitat y espacios naturales protegidos. Técnico de Evaluaciones de Impacto Ambiental en proyectos de repercusión ambiental para empresas y organismos públicos como Dragados, Canal de Isabel II, Eptisa, FCC, Isolux y diversas Confederaciones Hidrográficas.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Python para ArcGIS

    Usando Python para ArcGIS: ArcPy

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (22)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP