• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Equipo
    • Coworking
    • Asociación
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría y Desarrollo SIG
    • Productos
      • Planero Web
      • QElectricGIS
      • Plugins
  • Consultoría Territorial
    • Turismo sostenible
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Consultoría Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Contenidos
    • Blog
    • Tertulia Territorio Geoinnova
    • Noticias
    • Webinars
    • Geolibrería
    • Plugins
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

29 Aniversario del trágico accidente de Chernobil

27/04/2015 Deja un comentario

El 26 de Abril de 1986 dio lugar uno de los accidentes nucleares más relevantes de la Historia, en Chernóbil, Ucrania. Hoy, 29 años y 1 día después, aún quedan vestigios de la catástrofe y miles de hectáreas contaminadas por la radiación.

Pese a la reticencia que la contaminación nuclear nos muestra, y las medidas de protección que tomamos frente a este tipo de contaminación invisible, hoy en día existen zonas contaminadas que aún pueden visitarse tras el nombre «turismo radiactivo». Pripyat es una de las ciudades fantasmas que quedó abandonada tras el desastre y que, bajo restricciones, puede visitarse en escasas horas y bajo supervisión de los niveles de radiación que son asimilados en la visita. Una de las imágenes más morbosas de esta ciudad, buscada por los fanáticos del ocio de riesgo, es la feria de atracciones en la que se observan elementos como la noria y los coches de choque completamente degradados y abandonados por el paso del tiempo.

Chernobil
Aspecto de la abandonada Pripyat (Fuente: Wikipedia)

Frente a este incidente se encuentran escenarios similares acontecidos durante la Segunda Guerra Mundial, más concretamente los casos de Hiroshima y Nagasaki. La primera de las ciudades fue atacada por la mítica bomba Little Boy para, unos días más tarde, caer la ciudad de Nagasaki con el bombardeo de Fat Man, una bomba nuclear similar a la empleada en Hiroshima.

Recientemente, Fukushima, se ha sumado a la lista de desastres nucleares tras sufrir una situación similar a la de Chernóbil con la fusión de uno de sus núcleos y liberando radiación al exterior que fue dispersada por la atmósfera y las corrientes marinas hasta las costas americanas. Este incidente, bastante análogo al de Chernóbil, ya ha mostrado su respuesta en el medio ambiente. Un gran número de estudios en las malformaciones de pequeñas mariposas de la zona han saltado a los medios mostrando los efectos y consecuencias del incidente.

Lo cierto es que, pese a los conflictos que este tipo de energía plantea, siempre existe el riesgo de que vuelva a darse otro caso como el de Chernóbil,  sigue siendo una de las energías empleadas a nivel mundial. Para el caso de España existen diferentes centrales nucleares distribuidas a lo largo, únicamente, de la Península. Actualmente, según el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, España cuenta con 8 unidades centrales nucleares en pleno funcionamiento que generan al país un total de 7.728 MWe y emplean reactores de agua en ebullición y reactores de agua a presión.

Chernobil
Mapa de ubicación de centrales nucleares (Fuente: Ministerio de Industria Energía y Turismo)

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Pastoreo en la prevención de incendios forestales
Pastoreo en la prevención de incendios forestales
23/05/2023
Estudio de Impacto Ambiental partes
¿Qué incluye un Estudio de Impacto Ambiental?
16/05/2023
¿Qué es la Triple Bottom Line? Sostenibilidad en empresas
¿Qué es la Triple Bottom Line? Sostenibilidad en empresas
14/04/2023

Roberto Matellanes Ferreras

Licenciado en Ciencias Ambientales con experiencia como responsable en la elaboración de cartografía nacional vinculada al Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, incluyendo la elaboración y gestión de la distribución de especies de flora y fauna así como hábitat y espacios naturales protegidos. Técnico de Evaluaciones de Impacto Ambiental en proyectos de repercusión ambiental para empresas y organismos públicos como Dragados, Canal de Isabel II, Eptisa, FCC, Isolux y diversas Confederaciones Hidrográficas.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}