Desde el Organismo Autónomo de Parques Nacionales se ha solicitado una sanción de 201.000 euros por la construcción ilegal legal de un aparcamiento con capacidad para 16 vehículos y de una explanada encofrada de más de 1.000 metros cuadrados para sacar vísceras a los ciervos cazados en monterías, del cortijo perteneciente a la inmobiliaria del Bullaque situado en el municipio de Alcoba de los Montes en Ciudad Real, incluido dentro del Parque Nacional de Cabañeros. Dentro de las sanciones que recoge la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, para infracciones muy graves, esta es la de menor cuantía que se puede aplicar.

Fuente: inagist.com
Las obras de ampliación del cortijo se llevaron acabo sin pedir licencia y sin pasar por el trámite de evaluación de impacto ambiental obligatorio según la ley 21/2013 de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, para instalaciones situadas dentro de espacios Red Natura 2000, como es el caso de este cortijo que se encuentra situado dentro de una cañada real localizada en una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
Ya en febrero de 2013 el Ayuntamiento de Alcoba de los Montes ordenó la paralización de las obras de la finca, al no existir licencia. En abril el mismo ayuntamiento solicitó información a la la Consejería de Agricultura de la que depende el Servicio de Evaluación Ambiental, sobre la necesidad o no del proyecto de pasar por el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental antes de comenzar las obras, al estar el proyecto incluido dentro del Parque Nacional de Cabañeros y en un área ZEPA con presencia de buitre negro, águila imperial y cigüeña negra, desde la Consejería se respondió que no era necesario realizar este trámite ya que el proyecto no se encontraba recogido en ningún supuesto de la ley de Castilla La Mancha.
Distintas ONGs ambientales denunciaron esta situación y el resultado por ahora ha sido esta propuesta de sanción por parte del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a la inmobiliaria, que si bien para la falta cometida es irrisoria, y cuanto menos causa cierta indignación entre los que nos dedicamos la protección del medio ambiente, porque está visto que si eres amiguete de los de la administración puedes saltarte la normativa ambiental a tu antojo con mínimas consecuencias para tu bolsillo.
Fuente: EP.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!