• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Actualidad Ambiental Medio Ambiente

1er Simposio Ibérico sobre conservación de ecosistemas fontinales

23/05/2019 Deja un comentario

Estudio, protección y gestión en la red ibérica de espacios naturales

El 1er Simposio sobre Conservación de Ecosistemas Fontinales (SICEF19) se celebrará en Barcelona entre los días 10, 11 y 12 de Junio en el edificio de La Pedrera (Casa Milà) y el Palau Robert de la Generalitat de Catalunya.

La finalidad del simposio es crear un foro de ámbito nacional a través del cual se aborde de modo urgente la conservación del hábitat más biodiverso y a su vez más vulnerable y desatendido: las fuentes y manantiales naturales. Integrará administraciones públicas, gestores y a todos los agentes implicados (científicos, técnicos, grupos ecologistas, propietarios).

Las fuentes naturales ibéricas se han revelado recientemente como el hábitat más rico en biodiversidad de nuestros ecosistemas, y a su vez el más inexplorado, desprotegido jurídicamente y vulnerable ante el cambio climático. Su conservación emerge como uno de los retos más importantes y urgentes que cuantos deberán de ser afrontados los próximos años.

Primer Simposio ibérico sobre conservación de ecosistemas fontinales

Este primer SICEF prestará una atención singular a la conservación de ecosistemas fontinales en la RED IBÉRICA DE ESPACIOS NATURALES y se organizará en 5 sesiones:

SESIÓN 1- CAMBIO CLIMÁTICO E HIDROGEOLOGÍA

10 de Junio de 2019

  • Previsiones de cambio climático a escala ibérica y prognosis de su impacto sobre los acuíferos.
  • Estudio y prognosis de otras presiones: sobrexplotación y contaminación química. 
  • Planificación, gestión y seguimiento de masas de agua subterráneas y su relación con los sistemas fontinales.

SESIÓN 2- BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA FONTINAL

11 de Junio

  • Diversidad y tipificación de sistemas fontinales.
  • Hidromorfología y ecología fontinal. 
  • Estructura biocenótica y ecología de los diferentes grupos biológicos.
  • Relaciones entre la hidromorfología (estructura física), y la funcionalidad y riqueza biológica.

SESIÓN 3- PATRIMONIO CULTURAL Y USO PÚBLICO

11 de Junio

  • Estudio de los valores culturales materiales e inmateriales derivados de la interacción agua-hombre.
  • Uso público y ordenación del espacio fontinal.

SESIÓN 4- CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE SISTEMAS FONTINALES EN ESPACIOS NATURALES

12 de Junio

  • Clasificación, cartografiado y estudio de ecosistemas fontinales.
  • Gestión de amenazas y presiones difusas y locales.
  • Restauración arquitectónica versus restauración ecológica: criterios y experiencias.
  • Sistemas de seguimiento hidrológico, químico, hidromorfológico y biológico.
  • Protección jurídica mediante instrumentos de planificación y gestión.

SESIÓN 5- RETOS DE CONSERVACIÓN: DE LA PROTECCIÓN JURÍDICA A LA GESTIÓN

  • Retos en materia de protección legal del hábitat.
  • Retos en materia de planificación y gestión a las diferentes escalas territoriales.

Puedes ver el programa completo desde aquí.

El 50 % de las plazas han sido reservadas para la inscripción de personal de espacios naturales protegidos y de administraciones competentes en ciclo del agua, biodiversidad y espacios naturales. Para acceder a la inscripción accede desde aquí.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Violeta Azuara Checa

Soy Ingeniera Técnica en Topografía con más de 10 años de experiencia en el mundo de la Geomática. He trabajado en diferentes proyectos de distinta índole tanto a nivel privado como en administraciones: Asistencia Técnica en la Ampliación de la línea 2 de Metro, Asistencia Técnica para Apoyo al Departamento de Arquitectura y Jardines de Patrimonio Nacional y Asistencia técnica y diseño de carril bici en el Valle de Egües, Convergencia entre Catastro y SIGPAC o Desarrollo del mapa 1:50.000 en el Instituto Geográfico Nacional. Desde 2017 formo parte del equipo de Geoinnova, siendo actualmente Responsable del Área de Formación.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}