• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

17 años del desastre de la mina Aznalcóllar

Abr 24, 2015 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

Tal día como hoy en 1998 se producía el mayor desastre ambiental de Andalucía, con la rotura de la balsa con lodos tóxicos de la Minad de Boliden en Aznalcóllar que vertía más de 6 hectómetros cúbicos de lodos contaminantes sobre la cuenca del Guadiamar y entrando en el Parque Nacional de Doñana por Entremuros.

Fuente: www.libertaddigital.com
Fuente: www.libertaddigital.com

En este 17 aniversario nos encontramos con algunas novedades como la reapertura de la Mina por parte de la Junta de Andalucía, cuyo proyecto ha sido adjudicado a una empresa que en México tiene causas pendientes con la justicia por causar daños al medio ambiente durante la gestión de otra explotación minera de la que es concesionaria en Sonora,México y la declaración del Corredor Verde del Guadiamar como Zona de Especial Protección, englobado dentro de la Red Natura 2000.

Pese al paso de los años la Junta de Andalucía no ha conseguido que la empresa que causó el desastre, Boliden haya pagado un euro por los daños que provocó, es más todos los costes de las labores de limpieza y recuperación de la zona han corrido ha cuenta de los presupuestos de la junta, en resumen lo han pagado los contribuyentes. Parece que poco se ha aprendido del hecho que tuvo lugar hace 17 años, y que vino a demostrar que una vez el daño ambiental esta causado las empresas privadas se limpian las manos, desaparecen y dejan con el problema a las administraciones, y si te visto no me acuerdo.

El proyecto de reapertura de la mina ha levantado suspicacias, puesto que no se entiende, después de lo que pasó en el 1998 que de nuevo se de lugar a que la situación vuelva a repetirse, excusándose en que esta decisión va a traer mucho empleo a una zona bastante castigada por el paro.

¿Y que conclusión se saca de eso? Pues que siempre prima el interés económico frente al ambiental, en España ,tristemente, no aprendemos de nuestros errores y por lo tanto estamos condenados a repetirlos, si no mirar el caso con el buque pesque ruso en Canarias y veréis que se han vuelto a tomar las mismas decisiones del pasado y que han obtenido los mismos resultados (a menor escala puesto que el combustible almacenado en el buque era menor que el almacenado en el Prestige). Y otra pregunta que se nos viene a la cabeza ¿Como ha resultado ganadora del concurso para la reapertura de la mina una empresa con un historial tan inquietante de vertidos contaminantes en las minas que gestiona en México?

Lo cierto es que se podía haber optado por otro proyecto donde se primara la recuperación ambiental de la zona y se desarrollaran otras actividades vinculadas al valor ecológico de la zona que permitieran a la vez que se conservan la zona sacar un beneficio económico que permitiera el desarrollo de la zona.

Fuente : Ecologistas en Acción.

 

 

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 18, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    instalación plugin hostpot analysis paso 1_2

    Cómo instalar el plugin Hotspot Analysis en QGIS

    Python para ArcGIS

    Usando Python para ArcGIS: ArcPy

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (22)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP