• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Carbonfund y su lucha para reducir la huella de carbono

31/01/2017 1 comentario

La huella de carbono total de un estadounidense promedio es de unas 22,6 toneladas al año! (50.000 lb aprox), esta cifra incluye el consumo producido en los hogares, en el transporte y en total de las actividades desarrolladas por ciudadano.

Carbonfund.org es una organización estadounidense que promueve en el mundo algunos proyectos con el objeto de reducir la huella de carbono.  Su slogan es  «Por un carbono neutral: Pelea hoy contra el cambio climático«. Esta institución permite tanto a la ciudadanía como a las empresas participar en los proyectos que lleva a cabo, consiguiendo así, que un mayor número de personas se involucren en la lucha contra el cambio climático.

Lucha para minimizar la huella de carbono.
Huella de Carbono: Emprendimientos del sector privado involucran a personas y empresas para reducirla. Fuente:http://www.ecologiaverde.com

Los proyectos desarrollados por esta organización se dividen principalmente en tres categoría o áreas de actuación: eficiencia energética, reforestación y energías renovables. Actualmente se están desarrollando los siguientes proyectos:

Eficiencia Energética
  • Proyecto de electrificación de paradas de camiones.
  • Plan Kenia Life-Straw.
  • Proyecto de co-generación de energía residual de Corea del Sur.
Reforestación
  • Envira Amazonia: Proyecto de conservación de bosques tropicales.
  • Russas-Valparaíso: Proyectos de conservación forestal tropical.
  • Purus: Proyecto de conservación de bosques tropicales.
  • New Bedford: Reemplazo de gas por energía generada a partir de relleno sanitario.
Energía Renovable
  • Proyecto de vertederos de Séneca Meadows.
  • Pequeño proyecto hidroeléctrico Neria.
  • Proyecto Eólico Fujian Nanridao de China.
Huella del carbono: Plan de electrificación de paradas de camiones.

Uno delos proyectos desarrollados por Carbonfund.org es el plan para la electrificación de las paradas de camiones, que se está ejecutando en 13 estados de USA: Arizona, Arkansas, California, Georgia, Illinois, Louisiana,Minnesota, Nueva Jersey,Ohio, Pensilvania, Tennessee, Texas y Utah.

Este proyecto se implementará para los camiones de carga que trasladan los bienes de consumo requeridos en todo el país. Mientras realizan su parada de descanso, los camioneros dejan los vehículos en marcha para calentar o enfriar su cabina y para conservar su carga. Dejar  el vehículo en marcha requiere mantenimiento del motor con mayor frecuencia y reduce su vida útil. El gasto de combustible desperdiciado es enorme, mientras la carga permanece inmóvil.

Con este proyecto, los conductores de camiones podrán apagar los motores y usar la tecnología electrificada de las paradas. Las cabinas tendrán unos módulos que a través de unas mangueras se conectarán con una unidad externa. Esta unidad permite calentar, enfriar y alimentar el interior del camión. En la cabina, mientras tanto, el conductor podrá comunicarse por radio y acceder a la internet. Esta tecnología permitirá a los conductores ahorrar una media de 3,78 litros de combustible a la hora.

¿Cuáles son los beneficios al medio ambiente? Al reducir el consumo de combustible se reducen las emisiones y por tanto la incidencia del transporte de mercancías en el cambio climático. Adicionalmente la implantación de este proyecto puede generar nuevos empleos además de atraer las inversiones sobre las empresas que desarrollan este tipo de tecnología. Por último los camioneros reducirán sus costes al consumir menos combustible por lo que aumentará la rentabilidad de los transportes que realizan.

¿Porque es importante este tipo de iniciativas?

Carbonfund.org ofrece muchas alternativas para participar en la reducción de las emisiones de CO2, como por ejemplo su calculadora de huella de carbono, donde los usuarios pueden calcular su huella individual. Por otro lado también ha lanzado otro proyecto que consiste en plantar un millón de árboles. 

Involucrar a toda la sociedad en este tipo de proyectos esta dando muy buenos resultados en la lucha contra el cambio climático además de estar sirviendo para concienciar sobre la importancia de la reducción de la huella de carbono. 

Fuente: carbonfound

curso-huella-carbonoCURSO DE EXPERTO EN CÁLCULO DE HUELLA DE CARBONO

  • Formato Online – Acceso 24 h.
  • Carga lectiva: 80 h.
  • Descárgate el DOSSIER
  • MATRICÚLATE AQUÍ
  • ¡No esperes más!

Etiquetas: qgis

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cómo instalar y agregar nuevas fuentes en QGIS
29/11/2022
Extraer valores ráster en QGIS
27/10/2022
Cómo instalar librerías python en PyQGIS
06/10/2022

Silvia Caniffi

Licenciada en Ciencias Sociales y Humanidades. Docente en la Universidad Nacional de La Matanza en Buenos Aires, Argentina. Cátedra Teoría Social.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Felipe Durán dice

    03/10/2020 a las 18:18

    Vivo en Ecuador, en la Ciudad de Cuenca, Provincial del Azuay, estamos interesados en desarrollar proyectos comunitarios que permitan apoyar la reducción de la huella de carbono en el planeta, consideramos que este trabajo lo podemos desarrollar con capacitación y a nivel de comunidades, espacio en el que sembraremos en niños y jóvenes mejores prácticas en el medio ambiente cuidando la naturaleza y el entorno de nuestro diario vivir.
    A la par consideramos que el desarrollo social de las personas con accesos a proyectos productivos familiares y comunitarios, permitirá que se queden en sus lugares de residencia garantizando manejos adecuados de la naturaleza con cambios que permitan ir dando piso practico a mejorar la huella de carbono, además, y no menos importante, que las personas no migren a las ciudades u otros países buscando opciones económicas, mermando también cordones de miseria. Es decir si fortalecemos el sector socioeconómico de nuestras familias, estas se replican en comunidades y ciudades.

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}