• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster GIS
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Teledetección

10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

25/03/2021 Deja un comentario

Existen diferentes programas gratuitos para trabajar con datos LIDAR y otros que requieren licencia de pago para trabajar con LiDAR. Del mismo modo, podemos encontrar varios visores LIDAR que nos permiten únicamente visualizar nuestros datos sin interactuar demasiado con ellos. Pero hay un software que destaca por encima de todos y ese es CloudCompare. ¿Por qué? 

CloudCompare ofrece alto rendimiento para datos LiDAR

CloudCompare es un software de edición y procesamiento de nubes de puntos 3D (y malla triangular). Originalmente, se diseñó para realizar una comparación directa entre densas nubes de puntos 3D. Se basa en una estructura de Octree que permite grandes rendimientos a la hora de realizar este tipo de tareas.

Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR
Ventana Inicio CloudCompare con una nube de puntos cargada.

CloudCompare es un programa Open Source

Se trata de un software completamente gratuito. El proyecto de CloudCompare comenzó en 2004 como parte de una tesis doctoral y no se lanzó al público hasta 2009 (bajo Licencia GPL). Como CloudCompare es un proyecto de código abierto, todos los usuarios son libres para ampliar sus capacidades.

Existe un foro de CloudCompare donde puedes plantear tus dudas y compartir tus flujos de trabajo y resultados que obtengas al trabajar con sus numerosos algoritmos, herramientas y complementos. 

CloudCompare posee una interfaz avanzada frente a otros programas de LiDAR

Una de las principales ventajas de CloudCompare frente a otros programas gratuitos de LiDAR como LAStools o FUSION, es que CloudCompare tiene una interfaz tan atractiva y una capacidad de visualizar datos tan rápida, que te dará la sensación de estar trabajando con un software de pago. 

CloudCompare te permite la creación de productos derivados del LiDAR

CloudCompare tiene diferentes herramientas y algoritmos para trabajar con nubes de puntos que permite obtener numerosos productos derivados del LiDAR, entre ellos:

  • Rásteres en base a atributos LiDAR (altura, intensidad, densidad, etc.)
  • Vectores 3D
  • Cambios de formato de nubes de puntos
  • Modelos tridimensionales
  • Nubes de puntos autoclasificadas
  • Georeferenciación de datos
Sagrada Familia Barcelona LiDAR
Catedral de La Sagrada Familia de Barcelona capturada en Obras (2016). Fuente PNOA.

Facilidad para la ejecución en Batch Processing en CloudCompare

Una de las principales ventajas de este software es el batch processing o ejecución por lotes. Esta característica permite ejecutar el mismo algoritmo en todos los archivos LIDAR que tengamos cargados en el programa.

Al cargar mas de una nube de puntos en CloudCompare, estas aparecen a la derecha en el árbol de datos. Cuando ejecutamos una herramienta, por ejemplo para limpiar ruido de una nube de puntos, podemos seleccionar una o varias nubes de puntos de las que tenemos cargadas y el algoritmo se ejecutará en todas aquella que tengamos seleccionadas. 

Batch processing o ejecución por lotes en CloudCompare
Ejemplo de uso del algoritmo de limpieza de ruido en batch processing

CloudCompare te permite meter datos LiDAR en muchos formatos

CloudCompare admite diferentes tipos de formatos, tanto para datos de entrada como de salida. Estos formatos pueden pertenecer a archivos LiDAR, ráster o vectoriales:

  • BIN (Formato binario propio de CloudCompare)
  • ASCII para nubes de puntos (un retorno por línea con formato «X Y Z …»)
  • PLY nubes o mallas
  • OBJ mallas
  • VTK nubes o mallas
  • STL mallas
  • E57 nubes e imágenes calibradas
  • LAS y LAZ clásico formato de LiDAR
  • Point Cloud Library PCD 
  • FBX mallas
  • SHP shapefile
  • OFF malla (Geomview)
  • PTX LiDAR (Leica)
  • FLS/FWS LiDAR (Faro)
  • DP LiDAR (DotProduct)
  • RDB / RDBX / RDS nubes (Riegl)
  • PSZ archivo de proyecto (Photoscan)
  • Varios formatos de polilíneas, incluidos DXF

Trabajar con campos escalares

CloudCompare permite manipular los atributos de una nube de puntos y generar nuevos. Estos atributos se denominan campos escalares. Un campo escalar no es más que una magnitud, en el caso del LiDAR sería por ejemplo el valor de la intensidad. Las dimensiones XYZ y los valores RGB no se consideran campos escalares a menos que se traten por separado. 

CloudCompare te permite crear histogramas a partir de los atributos del LiDAR

Siguiendo con los campos escalares, CloudCompare te permite crear histogramas a partir de los atributos del LiDAR. Por ejemplo un histograma con la distribución de los valores de Z para tu nube de puntos. De esta forma podemos encontrar valores “atípicos” y eliminarlos. Esta opción resulta especialmente útil cuando tenemos retornos aislados que se consideran ruido. Los histogramas se pueden también exportar en formato PGN para incluirlos por ejemplo dentro de un informe. 

Histograma generado en CloudCompare a partir de la coordenada Z
Histograma generado en CloudCompare a partir de la coordenada Z

Ejecución desde la línea de comandos

A la hora de trabajar con CloudCompare, es posible hacerlo de dos maneras. La primera de ellas es usar las herramientas desde el menú de herramientas o desde los accesos directos a las mismas. Esta es la forma más intuitiva e ideal cuando comenzamos a trabajar con el software.

Para usuarios más avanzados, es posible ejecutar gran parte de las herramientas (aunque no todas) desde la línea de comandos. Para ello es importante conocer las sintaxis de las sentencias que ejecutan los distintos comandos, de lo contrario, no obtendremos los resultados apropiados.

El siguiente enlace creado por la comunidad de CloudCompare, recoge todos los comandos disponibles en el programa junto con algunos ejemplos de cómo ejecutarlo. Es importante tener en cuenta que los comandos se ejecutan por orden, es decir, tal y cómo una persona lee la sentencia. 

CloudCompare está en constante desarrollo

Este software se encuentra en constante desarrollo con versiones que se van actualizando cada pocos meses y con una comunidad de usuarios donde puedes plantear cuestiones y resolver tus dudas. 

Para descargar CloudCompare, solo tienes que dirigirte a la página web de dialnet y hacer clic en la última versión disponible. Se descarga un ejecutable en tu ordenador y podrás instalar este software siguiendo los pasos del instalador. Ten en cuenta que no todas las versiones están disponibles para MAC o Linux. 

Si deseas aprende a manejar CloudCompare y otros programas para trabajar con nubes de puntos como LAStools o FUSION, entonces te interesará este curso sobre tratamiento de datos LIDAR.

Etiquetas: LiDAR

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Formatos LAS y LAZ en LiDAR. Como usar LASzip para convertir uno en otro
24/03/2022
Intensidad de un LiDAR, qué es y para qué se utiliza
17/01/2022
Zona montañosa LiDAR RGB
¿Qué es la densidad de una nube de puntos LiDAR y cómo se puede calcular usando CloudCompare?
27/10/2021

Javier Soto

Licenciado en Ciencias Ambientales e Ingeniería Forestal. Especialista en Sistemas de Información Geográfica y LiDAR. Apasionado de la naturaleza.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

© 2022 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Desde Geoinnova utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de marketing, para con ello poder ofrecerte una mejor experiencia de usuario.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}