• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
SIG

10 fuentes gratuitas de datos globales SIG

18/12/2015 2 comentarios

En un mundo perfecto la información SIG de alta calidad que necesitásemos para nuestros proyectos e investigaciones estaría al alcance de nuestra mano y cómo no, la podríamos descargar de forma gratuita y desde fuentes autorizadas… pero volviendo a la realidad, sabemos que este mundo no es perfecto y esto no sucede más que en nuestro sueños giseros.

La era de la información ya ha pasado pasado y actualmente estamos plenamente inmersos en una nueva era de la geoinformación, donde el factor geolocacional es clave para los estudios y la toma de decisiones.

Y estas son las razones por las cuales ya con anterioridad creamos una lista con los 10 servidores cartográficos claves para nuestros proyectos SIG (o incluso una superlista con las 100 herramientas y recursos SIG aplicados al medio ambiente), aunque en esta ocasión vamos a ampliar el radio de alcance y hablaremos de los servidores globales gratuitos con mayor reputación mundial.

1. Natural Earth Data

Natural Earth Data es la primera en la lista debido al esfuerzo que se ha realizado para adaptar su contenido pensando por y para las necesidades de los cartógrafos. En esta web encontrarás multitud de información geográfica en formato vectorial y a escala global y además, un maravilloso dataset raster de sombreado de relieve para utilizar como capa base en tus mapas y hacerlos más realistas.

NATURALEARTH

Puedes encontrar información a diferentes escalas (1/10, 1/50 y 1/110). Una de las mayores ventajas que tienen los datos de la web Natural Earth Data reside en la naturaleza de los datos, o mejor dicho, en la naturaleza de la licencia de uso de esos datos: al estar en un dominio público tienes la capacidad de distribuir y modificar los datos de la forma en la que te convenga con total libertad.

Ventajastipo de Información Geográfica
  • Descargas gratuitas y libres de datos SIG globales.
  • Desarrollado por la NACIS (North American Cartographic Information Society).
  • Vectorial: Cultural, física…
  • Raster: Mapas base de sombras de relieve y otros…

2. USGS Earth Explorer

El USGS Earth Explorer te ofrece acceso gratuito a una de las mayores bases de datos de imágenes satelitáles y aéreas… pero sólo de Estados Unidos. Para aquellos que buscan o se dedican a la observación de la tierra en este país resulta parada obligatoria, sino único destino para poder descargar este tipo de datos.

USGS

Utiliza una interfaz muy amigable, fácil de usar y con un acceso sencillo a la información geográfica. Montado sobre la API de Google Maps. Dispone entre otras herramientas, de una utilísima opción de descarga de datos masiva.

VentajasTipos de Información
  • Búsqueda de datos procedentes de sensores remotos con filtros muy sencillos y una interfaz muy conocida (GMaps)
  • Los filtros de búsqueda incluyen las opciones de búsqueda por fechas y por regiones de interés sobre el mapa.
  • Descarga de datos masiva
  • Teledetección – Datos de Sensores Remotos (Landsat, global land cover…)

3. OpenStreetMap

¿Qué podemos contar de OpenStreetMap (OSM) que no se haya dicho antes? Como sabéis, el OSM es un proyecto abierto al público, todos sus datos son públicos y está creado y desarrollado por el público mediante las aportaciones gestionadas por crowdsourcing entre otras.

Su precisión variará según el editor de la cartografía, pero en general es bastante buena y día sí y día también miles de personas lo utilizan. Se nota que los cartógrafos que elaboran esta cartografía son verdaderos frikies giseros que se toman muy en serio su trabajo.

En el siguiente link puedes ver un enlace que muestra la cantidad de cartografía que se está editando en OSM a tiempo real: OSM Show Me The Way.

VentajasTipos de información
  • Datos SIG libres de alta resolución, con diferentes niveles de precisión.
  • Datos vectoriales de alta resolución espacial de temáticas variadas (edificios, usos del suelo, infraestructuras, equipamientos, etc.)

4. NASA’s Socioeconomic Data and Applications Center (SEDAC)

El Socioeconomic Data and Applications Center (SEDAC) de la NASA proporciona una valiosa información geográfica para aplicar en los estudios de las interacciones sociales en el medio ambiente.

La amplitud de temáticas sobre la que puedes obtener datos SIG libres es muy elevada y su visor web te permite seleccionar y visualizar toda la información que dispone en su catálogo.

VentajasTipos de información
  • Almacena datos socioeconómicos de 15 tipos diferentes
  • Agricultura, clima, conservación, governanza, riesgos, salud, infraestructuras, usos del suelo, marinas y costeras, población, pobreza, sensores remotos, sostenibilidad, urbana y aguas

5. Open Topography

¿Dónde podemos encontrar datos LIDAR? Pasen y vean. Open Topography provee un portal con herramientas y datos topográficos de alta resolución espacial. Puedes descargarte nubes de puntos LIDAR, Modelos Digitales de Alta Resolución o sus adaptaciones al GEarth.

OPENTOPO

La pena es que todavía no hay muchas muestras de datos y que la mayor parte se concentren en los EEUU. Aquí en España ya hay muchos organismos de los que puedes descargarte directamente los archivos de nubes de puntos en bruto en formato LAS.

VentajasTipos de información
  • Búsqueda de los datos LiDAR disponibles según el área que hayas seleccionado.
  • Datos procedentes de LiDAR (90% EEUU, Canada, Australia, Brasil, Haití, México y Puerto Rico)

6. Diva GIS

DIVA-GIS, es un software SIG orientado a usuarios con poco conocimiento SIG o como alternativa a los caros softs comerciales. Suele tener cierta transcendencia entre aquellos que trabajan en el análisis de la distribución de especies con el objeto de desarrollar patrones geográficos, ecológicos y/o genéticos. Además, desde su página web puedes acceder a una sorprenderte cobertura de datos SIG de acceso libre, para cualquier parte del mundo. Puedes acceder a múltiple información acerca de las capas más comunes – límites administrativos, infraestructuras, climas, biodiversidad etc. Selecciona el país y el tema que estás buscando y descárgate la información que necesitas.

VentajasTipos de información
  • Encuentra datos culturales relacionados con paises específicos, así como una amplia colección de datos sobre biodiversidad.
  • Datos vectoriales culturales, Cultural vector data at country level, global climate data, biodiversity and crop collection data.

7. UNEP – Explorador de datos ambientales

El Explorador de datos ambientales online del Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas (UNEP) te permite acceder a más de 500 variables diferentes. Para ello puedes crear directamente un mapa, gestionar gráficos y tablas de datos o descargarte directamente la información en archivos tabulados, html, excell o SHP.

Sí, la interfaz no es muy amigable y cuesta un poco acostumbrarse al procedimiento, pero realmente dispones de prácticamente todas las coberturas de temas tan variados como  cambio climático, riesgos, gestión ambiental o de fuentes energéticas.

Un consejo rápido: Para filtrar la información cartográfica disponible, pincha en búsqueda avanzada y selecciona “Geospatial Data Sets”.

UNEP

VentajasData Types
  • Contiene un montón de información geográfica en distintos tipos de archivos, espaciales y no espaciales.
  • Información estadística y cartográfica sobre hidrología, población, forestal, emisiones de gases, riesgos, cambio climático, etc.

8. FAO GeoNetwork

Aquí tenemos otra de las bases de datos mundiales de las Naciones Unidas. FAO GeoNetwork proporciona imágenes de satélite y datos espaciales para apoyar el desarrollo sostenible de la agricultura, la pesca y la seguridad alimentaria. La sección GIS Gateway es donde puedes encontrar todos los datos organizados categóricamente, eligiendo visualizarlos en un mapa interactivo o descargarte la cobertura cartográfica.

GEONETWORK

 

VentajasTipos de información
  • Búsqueda a través de una amplia selección de categorías y filtros por paises.
  • Agricultura, pesca y datos generales de la tierra.

9. NASA Earth Observations (NEO)

A través de NEO podemos observar diariamente instantáneas del clima y de las condiciones ambientales de la tierra. Estamos hablando de más de 50 conjuntos de diferentes datos globales accesibles en formatos de imagen (JPG y PNG) y derivados cartográficos como KMZ o GeoTFF.

NEO

VentajasTipos de información
  • Actualizaciones constantes que aseguran una cobertura total de la información de la tierra.
  • Accesible en diferentes formatos
  • Datos Ráster sobre atmósfera, energía, océanos, suelos, etc.

10. ISCGM Global Map

El ISCGM es el International Steering Committee for Global Mapping website. No es la web más bonita del mundo y además también te hacen registrarte, gratuitamente eso sí… pero puedes acceder a un par de coberturas muy interesantes en esta web que hace que tengas que añadirla a tu grupo de favoritos; la cobertura de la densidad de arboles y la cobertura terrestre global, además de la propia de elevaciones.

ISCGM

Registration is required. But not that painful for getting ISCGM free GIS data.

VentajasTipos de información
  • Download global land cover and tree prevent by selecting map tiles.
  • Límites administrativos, drenajes, transporte, población, elevación, usos del suelo, cobertura terrestre, vegetación…..

 

Fuente: Artículo traducido y adaptado de http://gisgeography.com/best-free-gis-data-sources-raster-vector/

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cómo crear un modelo digital del terreno a partir de múltiples bloques LIDAR con CloudCompare
24/01/2023
Cómo documentar proyectos en QGIS con el complemento ‘Project Reports’
17/01/2023
¿Qué es la Agenda Urbana Española?
12/01/2023

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maria Eugenia Lopez Mendoza dice

    08/02/2021 a las 23:04

    Todos estos sistemas de información son pertenecidos del GIS

    Responder
    • Pedro Zolla dice

      03/03/2022 a las 22:12

      Hola Maria Eugenia, conoces otros sistemas de información global? Gracias.

      Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}