Las TIC (tecnologías de la información y comunicación) son el conjunto de tecnologías que permiten el acceso, producción,tratamiento y comunicación de información. Estas tecnologías tienes un impacto ambiental importante ya que consumen recursos naturales y energía. Hoy te enseñamos 8 consejos para realizar un uso de tu smartphone más respetuoso con el medio ambiente.
Leer las instrucciones sobre las funcionalidades de ahorro de batería de nuestro dispositivo.
Todos los dispositivos tienen herramientas internas para controlar el gasto energético del mismo, que vienen explicadas en las instrucciones, te servirán para mejorar la optimización de la batería y gastar menos energía.
Disminuir el brillo de pantalla
Esta acción reduce bastante el consumo de batería de tu dispositivo. Dentro de apartado de ajustes podrás configurar este cambio de intensidad en el brillo de la pantalla, y en algunos modelos podrás programar diferentes tipos de intensidad dependiendo de la hora del día. Además de la opción de «brillo automático» que adapta el brillo al ambiente.
No dejar enchufado el dispositivo una vez cargado
Somos muchos los que ponemos a cargar el móvil y nos olvidamos de él, dejando pasar mucho tiempo cuando la batería está cargada, esto además de provocar un sobrecalentamiento de la batería se está consumiendo energía innecesariamente. A su vez, no se debe dejar el enchufe conectado a la corriente una vez que has desconectado el móvil porque también consume energía.
Actualización de aplicaciones
Las nuevas versiones de las apps generalmente son más eficientes, por lo que siempre que puedas debes actualizar aquellas que uses con mayor frecuencia.
Instalar app para la gestión energética del dispositivo
Todos los sistemas operativos de los smartphones han desarrollado apps (gratuitas y de pago) para la gestión energética de sus dispositivos. Algunas de estas App son por ejemplo:green power; battery doctor; go battery saver; DU battery saber; etc.
Deshabilitar recursos y servicios sin usar
Intenta apagar todas aquellas funciones que no utilices y que generalmente consumen bastante energía como el Bluetooth y GPS.
Habilitar el modo hibernación
Para ahorrar batería otro mecanismo que puedes emplear es poner el dispositivo en modo hibernación durante unas horas, en aquellos momentos en lo que sepas que no vas a utilizar el móvil (por la noche mientras estás durmiendo).
Realizar limpiezas periódicas de elementos sin uso
Acumular 1000 fotos de tu mascota, vídeos de gatetes bañándose y audios de 30 minutos de whatsapp, además de ocupar memoria, hacen que tu dispositivo funcione de manera más lenta lo que repercute en su consumo energético. Realizar vaciados periódicos de este contenido además de mejorar la operatividad de tu smartphone gastarás menos batería.
Fuente: MAPAMA.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!