En un anterior post, mostramos como realizar un modelo en 3D con ERDAS Imagine. Partiendo de este tutorial, vamos a mostrar cómo hacer una simulación de vuelo en 3D con este mismo software. Fligh path editor: simulación de vuelo en 3D Para hacer esta simulación de vuelo en 3D con ERDAS Imagine, será necesario que […]
Resultados de la búsqueda: erdas imagine
Modelos en 3D con ERDAS Imagine
Una de las herramientas que nos ofrece ERDAS Imagine, a parte de trabajar con imágenes de satélite es la de realizar modelos en 3D. Esta herramienta nos permitirá ver de forma tridimensional una imagen de satélite siempre y cuando se tenga un modelo digital del terreno.
Trabajando con datos satelitales de la erupción de La Palma en ERDAS Imagine
Objetivo principal: Conocer algunas de las herramientas básicas que ERDAS nos proporciona.
Curso de Teledetección con ERDAS Imagine
A partir de diferentes procesos: cálculo de indices, clasificación de imágenes, composiciones de color y otras opciones que nos dan las imágenes satélite y ERDAS conseguirás interpretarlas para utilizarlo en tus análisis y tus mapas.
Nuevo Curso de Telededetección con ERDAS Imagine
Ampliamos nuestro catálogo de cursos. Aunque ya lo veníamos anunciando hoy queremos contaros que ya está aquí nuestro nuevo curso de Teledetección con ERDAS Imagine. En él te enseñaremos los fundamentos de la teledetección y a trabajar con imágenes satélite mediante el software ERDAS Image.
Como crear un mosaico con ERDAS IMAGINE
En este post hablaremos sobre como crear un mosaico con Erdas Imagine con dos escenas diferentes del mismo satélite
ERDAS Imagine: Software para trabajar con imagen de satélite
ERDAS Imagine es un software que se utiliza para trabajar con imagen de satélite y fotografías aéreas. Esta herramienta pertenece la empresa Hexagon y presenta unas capacidades muy potentes para el procesamiento, análisis e interpretación de información ráster, así como trabajar con datos vectoriales.
Manual de prácticas de percepción remota con el programa ERDAS IMAGINE 2011
Este manual está dirigido para el entrenamiento del estudiante, junto con todas las imágenes y una presentación de diapositivas utilizada por el instructor. Esto proporciona la capacidad para recrear los conceptos explicados en clase, así como anotar los puntos clave de la teoría en cuestión.
Herramienta metadata en ERDAS
En ocasiones, estamos trabajando con imágenes de satélite, pero desconocemos la información básica sobre ella como: numero de bandas de las que esta compuesta, proyección, tamaño de la imagen… todo ello, lo podemos averiguar con la herramienta metadata en ERDAS.
Corrección de bandeado con ERDAS
En las imágenes de satélite Landat-7 se puede observar un bandeado debido a un mal calibrado en los detectores que forman el sensor. Para poder utilizarlas, podremos hacer una corrección del bandeado con ERDAS y de esta manera obtener una imagen que nos permita una mayor calidad visual.
Realces visuales con ERDAS
Los realces sobre las imágenes, hacen que se mejoren las cualidades de estas, es por ello que se pueden realizar diferentes realces visuales con ERDAS que mejoren la visualización de las imágenes de satélite y por tanto, favorecer la interpretación de las mismas.
LAYER STACK EN ERDAS.
Cuando nos descargamos una imagen de satélite, por regla general, viene separada en bandas. Para poder unir todas las bandas, lo tendremos que hacer mediante una unión virtual o bien crear un Layer Stack en ERDAS.
Obtención de firmas espectrales con ERDAS
Como hemos visto en otros post, las firmas espectrales o signaturas espectrales son una caracterización de la reflectividad de una superficie u objeto para unas longitudes de onda determinada. Cada tipo de cobertura, presenta una firma espectral diferenciada por lo que con esto podemos clasificar cada una de las clases que tengamos definidas. El objetivo […]
SUBSET en ERDAS: 2 maneras de extraer por mascara una zona de estudio
Con la herramienta Subset en ERDAS , vamos a ver 2 maneras de extraer por máscara nuestra zona de estudio y así reducir el tamaño de la imagen con la que trabajar y poder procesar la información de forma más rápida. Por un lado, extracción mediante Inquire box y por otro, extracción por capa vectorial o por Aoi.
Agenda de cursos para el mes de Abril 2022
Mañana cambiamos de mes y os traemos el nuevo calendario de cursos programados, podréis matricularos hasta agotar las plazas. Cursos Destacados Curso de Teledetección con ERDAS Imagine El objetivo principal del curso es proporcionar a los participantes un conocimiento sobre diferentes técnicas de teledetección utilizando las herramientas de ERDAS Imagine. Características Horas: 100 horas Modalidad: […]
Agenda de cursos en Febrero 2022
Ya tienes disponible a agenda de cursos de Geoinnova para los meses de enero y febrero, no te pierdas las novedades formativas que traemos.
Agenda de cursos en Enero 2022
Ya tienes disponible a agenda de cursos de Geoinnova para los meses de enero y febrero, no te pierdas las novedades formativas que traemos.
¿Qué son las firmas espectrales?
Las firmas espectrales o signaturas espectrales, muestran la variación de radiación reflejada en función de su longitud de onda.
Agenda cursos para el mes de Octubre de 2021
Os traemos el nuevo calendario de cursos programados para Octubre. Será la última convocatoria para este año para muchos de nuestros cursos, así que aprovecha y termina el año formándote. Nuevos cursos en nuestra agenda Aunque en julio os anunciamos que incorporábamos a nuestro catálogo de cursos un nuevo curso de Teledetección con ERDAS Imagine […]
EOS lanza una plataforma para el procesamiento de imágenes
Hasta hace poco el procesamiento de imágenes requería el uso de software como el software Erdas Imagine o ENVI, pero ahora EOS lanza una plataforma que permite el análisis, almacenamiento y visualización de grandes cantidades de datos geoespaciales, a través de la integración 4 herramientas para el análisis geoespacial. Para el almacenamiento de los datos de las […]